Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Provincial

La Diputación de Zamora reparará varios caminos municipales de pueblos de la comarca de Benavente

Rebeca Castaño Jueves, 02 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

En total en la provincia serán 240 kilómetros distribuidos en 61 caminos municipales a ejecutar durante los años 2026-2027

[Img #226346]

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez Domínguez, acompañado, el diputado de Obras Municipales, Manuel Martín Pérez, y por la diputada de Carreteras, Atilana Martínez Mayado, ha informado hoy de la resolución provisional de la Convocatoria en régimen de concurrencia competitiva de subvenciones a entidades locales de la provincia para la reparación de caminos municipales con capa de rodadura bituminosa, que permitirá la mejora de más de 240 kilómetros de caminos municipales con una inversión global de 7 millones de euros.

 

 

El presidente ha subrayado que el equipo de gobierno provincial “cumple así el compromiso adquirido en el Consejo de Alcaldes y una vez se ha avanzado de forma importante en materia de mejora de la Red Provincial de Carreteras”.

 

 

Se trata de caminos de titularidad municipal que presentan mal estado en líneas generales, utilizados por la población en muchos casos como carreteras y que los ayuntamientos no tienen disponibilidad económica para su mantenimiento.

 

 

La convocatoria se enmarca en el Plan Extraordinario de Inversiones de la Diputación que ya ha aprobado en Pleno la incorporación de 5 millones de euros de remanentes con cargo al Presupuesto del presente 2025, a los que se sumarán 2 millones más en el año 2026.

 

 

Javier Faúndez ha destacado que se licitará un contrato de servicio de mantenimiento de firmes para acometer estas actuaciones, ya que es más dinámico para ejecutar dado que no hay que hacer licitaciones de cada uno de los caminos seleccionados, al tiempo que ahorra dinero a los ayuntamientos que no deberán pagar los proyectos con cargo a las arcas municipales. “En definitiva, un contrato más económico en su conjunto para la Institución Provincial”.

 

 

De cara a licitar este contrato de firmes se hace necesario resolver primero la convocatoria ordenando los caminos seleccionados por orden de puntuación establecidos en las bases.

La previsión de la Diputación es sacar a licitación este contrato de manera inmediata para que esté adjudicado antes de finalizar el año de cara a que las actuaciones se puedan ejecutar en el bienio 2026/2027.

 

 

Incluyen la limpieza de las cunetas de los caminos, la eliminación de blandones, la renovación del firme con aglomerado en caliente y reposición de la señalización vertical

La convocatoria excluye expresamente a los 18 caminos en tierras presentados, los que se ha actuado en los últimos diez años y aquellos cuya reparación asume la Junta de Castilla y León como es caso del camino de Ferreras de Arriba a Otero de Bodas actualmente en ejecución y el Camino del Lobo, incluido en el Plan de la Raya.

 

 

“También se han excluido cinco caminos que no han obtenido puntos porque no unen nada, 7 que tienen itinerarios alternativos, y 4 por desistimiento de los ayuntamientos solicitantes” señalan.

 

 

Además, los ayuntamientos beneficiarios deberán cumplir con las obligaciones fijadas en las bases, entre ellas:

 

 

La colocación de un cartel informativo (2,00 x 1,50 metros) con el texto: “CAMINO RURAL. Actuación financiada por la Diputación de Zamora”.

La señalización de limitación de tonelaje en entradas, salidas e intersecciones.

El compromiso de asumir la conservación y mantenimiento una vez finalizadas.

La resolución provisional será publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (BOP) la próxima semana, abriéndose un plazo de 10 días naturales para la presentación de alegaciones.

 

 

Posteriormente, la propuesta de resolución definitiva se notificará a los ayuntamientos beneficiarios, que dispondrán de 20 días para aceptar expresamente la ayuda.

 

 

Javier Faúndez ha concluido que el compromiso de la Diputación es que los 61 caminos seleccionados se ejecuten en los dos años programados.

 

 

 

** Se adjunta la resolución de los caminos municipales**

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.