Día Viernes, 03 de Octubre de 2025
La muestra permanecerá hasta el 15 de octubre
Con una mezcla de poesía, pintura y artesanía la artista Flory Villar da a conocer su estilo por primera vez al público, eligiendo a Benavente como el primer lugar de exposición de sus obras en una exposición en el Centro Cultural Soledad González denominada“Campo de Amapolas” que se podrá contemplar hasta el 15 de octubre.
Flory Villar, comentaba a preguntas de Interbenavente.es, que proviene de Dos Hermanas pero tras pasar por varios lugares de España se afincaba en Benavente donde ha establecido su vida personal y profesional.
Reservada en mostrar su trabajo al público, fue gracias a una amiga suya, Marta, la que le animó a exponer sus poemas y obras, poniéndose en contacto con el Ayuntamiento de Benavente. La inspiración de sus obras es su vida, en el maltrato que recibió su hija, en las noticias de cada día, en la adolescencia.
Una visión de su arte que comenzó hace ocho años “siempre había escrito, y de pequeña iba cantando, y cantando me inventaba las canciones, y cantaba y cantaba. Pero cuando murió mi padre, hace ocho años, entonces sí empecé a escribir, y así surgió Campo de Amapolas, que habla de mi padre, de cuando nos enteramos de su enfermedad, y ahí es un sin parar, tengo, no sé, tendré 300 poemas escritos, la verdad es que lo necesito para desahogarme y para comunicar todo lo que siento, y lo que creo que siente mucha gente, que no lo dicen porque igual no tienen, no tenemos armas para decirlo”
A la inauguración acudió la Alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio quien hacía referencia a la unión de la poesía con la pintura de esta aurtora “le agradecemos mucho su exposición, que además llevas muchos años escribiendo poemas, que lo une junto con su pasión por la pintura, y que va a ser una exposición muy bonita, por lo tanto invitamos a todos que acudan a verla, que es otra de la oferta cultural que tenemos en Benavente, y que además hay días suficientes para poder visitar esta maravillosa exposición”.
Por su parte la Concejala de Cultura, Mercedes Benítez destacaba que esta exposición es la primera del nuevo curso cultural organizada por la Biblioteca de la ciudad “como veis, combina poemas, pintura, imágenes, y creo que una vez más se utiliza la cultura para comprender mejor el mundo para reflexionar sobre vivencias pasadas, y también para fortalecer nuestra identidad, tanto individual como colectivamente”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116