Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Día Investigación Cáncer

Benavente se suma al Día Mundial de la Investigación en Cáncer con un llamamiento a la esperanza y la movilización ciudadana

Redacción Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

La AECC local organiza una rueda de prensa con la presencia de la alcaldesa y concejalas para destacar la importancia de la investigación centrada en el paciente y anunciar las 'Brazadas Solidarias' del domingo

 

La plaza San Nicolás de Benavente acogió esta mañana la rueda de prensa convocada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Benavente con motivo del Día Mundial de la Investigación en Cáncer. El acto, que contó con la presencia de autoridades locales y alumnos del colegio Buenos Aires, que dedicaron la jornada a realizar dos experimentos prácticos, sirvió para subrayar el papel crucial de la investigación y anunciar actividades de recaudación de fondos.

 

[Img #225815]

 

Carmen Prieto, presidenta de la AECC en Benavente, fue la encargada de abrir el acto, agradeciendo la presencia de los asistentes y, especialmente, de los escolares. "La investigación es fundamental para el futuro del cáncer y se traduce en más vida para los pacientes", afirmó Prieto, quien leyó un mensaje de la asociación nacional en el que se alertaba de que "uno de cada 2 hombres y una de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida", una estadística que se traduce en un nuevo diagnóstico cada dos minutos previsto para 2030.

 

 

[Img #225825]

Prieto destacó que la AECC es la mayor red de investigación oncológica en España, con más de 2.300 investigadores en 146 centros, y recalcó la necesidad de "avanzar hacia una investigación centrada en el paciente" para alcanzar el objetivo de superar el 70% de supervivencia en 2030. También tuvo palabras de agradecimiento para las personas que tras la marcha solidaria a Navianos de Valverde el fin de semana, se personaron en el acto para entregar su colaboración.

 

 

Compromiso institucional y prevención

 

La alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio, tomó luego la palabra para reiterar el apoyo absoluto del consistorio a la AECC. "Es un placer acompañaros en cada actividad porque hacéis una labor maravillosa", declaró. Asensio destacó la importancia del taller de ciencia para escolares como semillero de futuros investigadores y se hizo eco de la necesidad de "potenciar el talento para que los investigadores no tengan que irse fuera de nuestro país".

 

[Img #225826]

 

Por su parte, la concejala de Bienestar Social, Mercedes Benítez, se sumó a las intervenciones anteriores poniendo el acento en la prevención. "Hay que seguir impulsando la investigación, pero también es crucial la prevención. El cáncer afecta a cualquier persona y cualquier señal o dolor puede servir para detectarlo a tiempo". Benítez agradeció el "trabajo incansable" de la asociación y la inquietud mostrada por los alumnos.

 

 

[Img #225827]

 

'Brazadas Solidarias' para financiar la investigación

 

El acto concluyó con la presentación de la actividad estrecha de recaudación: la tercera edición de las 'Brazadas Solidarias'. La concejala de Deportes, Elena Justo, explicó que el evento se enmarca en la Semana Europea del Deporte y se celebrará este domingo 28 de septiembre en las piscinas municipales de Benavente, que abrirán sus puertas de forma gratuita de 11:00 a 20:00 horas.

 

[Img #225828]

 

"Los participantes podrán nadar de forma simbólica con un donativo de 5 euros, que irán destinados íntegramente a la investigación", detalló Justo. Los primeros 150 inscritos recibirán un gorro conmemorativo, y todos los asistentes tendrán un detalle especial. La actividad cuenta con la colaboración del Club de Natación Benavente y el Club Sagamente.

 

 

Un proyecto pionero: incorporar la voz del paciente

Como colofón informativo, la AECC destacó en el acto su proyecto pionero 'Patient Advocacy', que cumple cinco años. Esta iniciativa, única en España, incorpora directamente la voz de más de 30 pacientes en los procesos de selección y seguimiento de proyectos de investigación. El objetivo es que los científicos cuenten con las opiniones y recomendaciones de quienes viven la enfermedad, para que la investigación responda mejor a sus necesidades reales y se avance hacia una medicina más humanizada.

 

[Img #225830]

 

Con un diagnóstico estimado de 1.406 nuevos casos de cáncer en la provincia de Zamora durante 2024, y una inversión de 121.520 euros destinados a la investigación desde la sede provincial de la AECC, el mensaje final de la jornada fue claro: la investigación salva vidas y es una tarea en la que toda la sociedad –ciudadanos, administraciones y científicos– debe involucrarse.

 

[Img #225831][Img #225829]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.