Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Carballeda 2025

Cientos de años de historia se renuevan en la fiesta de la Virgen de la Carballeda de Rionegro del Puente

Redacción Lunes, 22 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

Como es habitual desde hace cientos  de años Rionegro del Puente adquiere nueva vida el tercer domingo de septiembre con motivo de la celebración de la Virgen de la Carballeda . 

 

[Img #225724]

En esta fiesta tan popular y multitudinaria los actos religiosos tienen una gran importancia y constituyen el alma de esta fiesta de la Comarca de la Carballeda . El sábado 20 se celebró esa Vigía en latín en la que aún  podemos escuchar rezos cantados de época preconciliar, una reliquia religiosa que se ha mantenido en pie gracias a las voces de entusiastas vecinos de la comarca que año tras años dedican varias horas a ensayar esos cánticos que se transmiten oralmente de generación en generación . La vigía dio lugar el emotivo y también multitudinario acto de la entrega floral donde personas representando a los pueblos de la Carballeda, Sanabria y los Valles se acercan a la virgen con ramos de flores que son depositados a los pies de la misma bajo el himno de la Virgen de la Carballeda interpretado alternativamente por el coro de hombres y mujeres del pueblo  . En esta ofrenda tampoco faltan ramos particulares de fieles que quieren agradecer a la Virgen su intercesión en el final feliz de algún problema de salud . Pueden ver un amplio reportaje de este acto en el vídeo en directo que ha retransmitido en directo Interbenavente . 

 

 

 


El domingo 21 fue el día grande , desde primeras horas de la mañana los distintos tenderos se afanaban por colocar sus tenderetes por la casi totalidad de las calles del pueblo. Podemos asegurar que este mercadillo es el más importante que se celebra en las numerosas romerías de nuestra provincia a lo largo del año. Si los puestos de ropa son los más numerosos, los más emblemáticos son los de gastronomía típica de esta fiesta en la que no puede faltar el pulpo y el bacalao . Dice un dicho popular Zamorano  que en toda romería que se precie de ello no puede faltar el pulpo, el bacalao y el  burro , suponemos que este último elemento sería el medio de transporte tradicional para desplazarse desde los pueblos y desgraciadamente se ha perdido aunque en el pasado esta fiesta albergó un importante mercado de burros . 

 

 


La misa concelebrada a la Virgen con un santuario abarrotado de fieles y la posterior procesión de la virgen sorteando los distintos puestos de ropa constituyeron el punto álgido de la fiesta. En esta procesión la Virgen de la Carballeda engalanada con sus mejores trajes y rodeada de flores recorrió con paso lento los alrededores del Santuario rodeada de cientos de fieles y a los sones de los grupos folclóricos de Los Carballeses de Otero de los Centenos  y As Portelas de Lubián . 


La romería tenía su continuación a la orilla del rio Negro donde cuadrillas de familiares y amigos ya habían dispuesto las mesas para saborear los manjares preparados con esmero y cariño para esta comida familiar y de amistad . Terminada la comida los el sonido de gaitas y tamboriles se dejó oír por la ribera del rio moviendo a varias parejas de comensales a “echarse unas horas” para bajar la comida . Estos gaiteros y tamborileros improvisados por la tarde se trasladaron a distintos rincones del pueblo donde siguieron tocando distintas piezas del folclore tradicional Zamorano para deleite de los aún numerosos visitantes que seguían trasteando por los puestos del mercadillo . 

 

[Img #225737]


En definitiva una romería llena de guiños al pasado donde la fe, el mercado y la música son su alma que se resiste a desaparecer como signos de su historia  en un mundo devorado por el progreso, las innovaciones tecnológicas y el consumo desmesurado .

 

[Img #225726][Img #225728][Img #225730][Img #225733][Img #225734][Img #225736]

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.