Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Cientos de devotos, muchos de ellos peregrinando a pie, se dieron cita este domingo en la emblemática ermita de Navianos de Valverde para honrar a su Patrona, la Virgen del Carmen, en una celebración que combinó actos religiosos, folclore y convivencia
PRÓXIMAMENTE VÍDEO
La localidad de Navianos de Valverde celebró este domingo con gran devoción y alegría su tradicional Romería en honor a la Virgen del Carmen, una cita ineludible en el calendario festivo de la comarca que congregó a cientos de personas en los alrededores de su ermita.
Desde primeras horas de la mañana, los caminos que conducen al pequeño templo se llenaron de peregrinos. Familias enteras, grupos de amigos y vecinos de pueblos cercanos acudieron al lugar, muchos de ellos a pie, manteniendo viva la esencia de la peregrinación tradicional. El tiempo, que respetó la celebración, permitió disfrutar de una jornada campestre en un paraje de gran valor natural y sentimental para los habitantes de la zona.
El acto central de la jornada fue la solemne Misa Mayor, celebrada en la parte exterior de la ermita, después de llevar en procesión la imagen de la Virgen del Carmen, acompasada por la música de la Charanga Solera. Durante la eucaristía, amenizada por las voces de la Coral de Santa Cristina de la Polvorosa , los asistentes mostraron su fervor hacia la Virgen del Carmen, patrona de los navegantes pero también muy querida en el mundo rural.
La vertiente más lúdica y social de la romería tuvo su espacio en la campa y praderas aledañas. Los asistentes disfrutaron de una jornada de convivencia, en un espacio en el que no faltaron puestos de productos artesanos y algunos donde se podian adquirir las típicas avellanas. El merendero con el pulpo y la paella, entre otras delicias grastronómicas también fue uno de los puntos más visitados y animados en los alrededores de la ermita.
La Romería de la Virgen del Carmen de Navianos de Valverde demostró un año más su vitalidad, sirviendo no solo como un acto de fé, sino también como un potente aglutinante social que refuerza los lazos vecinales y atrae visitantes, manteniendo viva una tradición centenaria que pasa de generación en generación. La cita, por tanto, fue un rotundo éxito de participación y ambiente, confirmando su lugar como una de las celebraciones con más sabor auténtico de la región.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15