Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Esta talla del paso “La Desnudez”, propiedad de la Cofradía del Santo Entierro de Benavente, será una de las piezas protagonistas de la muestra conmemorativa del II Centenario del nacimiento del gran imaginero zamorano
En la tarde de este jueves, la Ermita de la Soledad de Benavente, sede del Museo de Semana Santa, ha sido testigo de un operativo especial para el traslado de una de sus piezas más emblemáticas: la imagen de Jesús del paso "La Desnudez”, conocido popularmente como el del “Judío del Clavo”. La talla, obra del célebre escultor zamorano Ramón Álvarez, ha sido cuidadosamente embalada y transportada por una empresa especializada en obras de arte, la misma que presta servicio para las prestigiosas exposiciones de Las Edades del Hombre, que se celebrará simultáneamente en Zamora.
Este traslado se realiza en respuesta a la solicitud formal que la Excma. Diputación Provincial de Zamora cursó el pasado mes de junio a la Cofradía del Santo Entierro, titular de la imagen. La institución provincial solicitaba el préstamo temporal de la obra para integrarla en la gran exposición conmemorativa del segundo centenario del nacimiento de Ramón Álvarez (1825-1889).
La muestra, titulada “Espejo del Alma”, se celebrará en la Sala de Exposiciones de la Iglesia de la Encarnación de Zamora del 15 de septiembre al 2 de noviembre de 2025. Su objetivo es profundizar en la producción del artista desde una perspectiva innovadora, analizando cómo a través de los rostros de sus tallas logró capturar una amplia gama de sentimientos y caracteres humanos, como la dulzura, el sacrificio, la angustia o la humildad.
Como avanzó en agosto el diputado provincial de Cultura y vicepresidente de la Diputación, Víctor López de la Parte, esta ambiciosa exposición se organiza en colaboración con las diócesis de Astorga, Zamora y Valladolid, y las cofradías de Semana Santa de la capital. La muestra, que se inaugurará el próximo 22 de septiembre coincidiendo con el evento cultural “Las Edades del Hombre”, aspira a reunir las obras más significativas de Ramón Álvarez, consolidando a Zamora como un referente en el turismo cultural y religioso.
De acuerdo con la carta de solicitud, firmada por el comisario de la exposición, José Ángel Rivera de las Heras, la Diputación ha garantizado todas las medidas de seguridad para la pieza. La talla contará con un seguro “clavo a clavo” que la cubre durante todo el trayecto y su estancia en la exposición, y su manipulación ha estado a cargo de profesionales especializados.
La partida del “Judío del Clavo” de su sede habitual en Benavente marca el inicio de un viaje que lo convertirá en uno de los protagonistas de un evento cultural de primer nivel, permitiendo al público admirar de cerca el genio de uno de los imagineros más importantes del siglo XIX. Esta imagen ya ha viajado al menos otras dos veces a exposiciones en la provincia de Zamora y en una ocasión a Madrid.
La Desnudez, vulgo Rodapelo, procesiona desde 1668 hasta 1900 con la Cofradía de Jesús de Nazareno de Zamora y desde 1902 con la Cofradía del Santo Entierro de Benavente, que lo adquiere por la cantidad de doscientas pesetas.
Este paso ha sido conocido por distintos nombres: en los programas antiguos de nuestra Semana Santa (1930) figura con el mismo con el que le identificaban en Zamora, La Desnudez, durante las décadas de los 80 y 90 aparece en los programas con el nombre de La Crucifixión y en el programa del año 2003 recupera su nombre original.
En Benavente es conocido popularmente como El Judío del Clavo debido a que el sayón que agachado barrena la cruz sujeta un clavo entre los dientes.
La imagen de la Virgen del Carmen de la iglesia del Carmen de Benavente, también es obra del imaginero Ramón Álvarez, nacido el Coreses en 1825 y fallecido en el año 1889 en Zamora, dejando una gran obra, de la cual se podrá ver una muestra en la Sala de Exposiciones de la Encarnación de Zamora.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9