Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Mascaradas

Pobladura de Aliste acoge este sábado el II Encuentro de Mascaradas de Zamora

Redacción Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

La cita, organizada por MascaraZa con el apoyo de la Diputación y Caja Rural, incluirá un mercado artesanal, música tradicional y una exhibición de toques de campanas

El vicepresidente de la Diputación destaca el "trabajo incalculable" de la federación para recuperar y mantener vivas estas tradiciones

[Img #225491]

 

La localidad de Pobladura de Aliste se convertirá este sábday, 20 de septiembre, en la capital provincial de las tradiciones más ancestrales con la celebración del II Encuentro y Exaltación de Mascaradas de la provincia de Zamora. El evento, organizado por la Federación Provincial de Mascaradas (MascaraZa) con el apoyo de la Diputación de Zamora, la Fundación Caja Rural, el Ayuntamiento de la localidad y la Asociación Aires de Aliste, reunirá a las 18 mascaradas integradas en la federación.

 

La jornada comenzará a las 12:00 horas con la apertura de un mercado de artesanos y productores locales, que contará con puestos de comida y bebida para los asistentes. Paralelamente, la Asociación de Campaneros Zamoranos ofrecerá una demostración de toques de campanas, mientras grupos folclóricos y de gaitas animarán musicalmente la jornada durante todo el día.

 

El acto central tendrá lugar a las 16:00 horas con el desfile y muestra de las 18 mascaradas participantes, una exhibición que permitirá contemplar la riqueza y diversidad de esta manifestación cultural declarada Patrimonio Cultural Inmaterial. El grupo Mayalde pondrá el brote musical a esta exhibición. Para los más jóvenes, la jornada concluirá a las 23:00 horas con una sesión del DJ Segui.

 

Durante la presentación del evento, el vicepresidente primero de la Diputación de Zamora, Víctor López de la Parte, destacó "el trabajo incalculable de MascaraZa por fomentar que la máscara siga viva en nuestra provincia". "Desde su creación -añadió- ha conseguido recuperar alguna mascarada que ya estaba perdida. Este trabajo incansable que realizáis tiene sus frutos".

 

[Img #225490]

 

 

Por su parte, el presidente de MascaraZa, José Javier Sánchez Hernández, destacó que Zamora es probablemente la provincia española con mayor número de mascaradas documentadas, con un total de 20. "No hay ninguna que se haya inventado nueva. Con la creación de MascaraZa estamos consiguiendo que los pueblos que lo tenían un poquito olvidado o abandonado se animen a recuperar sus mascaradas", explicó.

 

Laura Huertos, en representación de la Fundación Caja Rural, mostró el apoyo de la entidad "para proteger y revitalizar este patrimonio cultural" y reaffirmó su intención de "seguir formando parte de la cultura de la provincia".

 

Este encuentro coincide con el 25 aniversario de la recuperación de la mascarada de Pobladura de Aliste, lo que añade un significado especial a la celebración en esta localidad de la comarca de Aliste.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.83

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.