Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
El presidente Mañueco inaugura el curso 2025-2026 en Villamuriel de Cerrato anunciando nuevas medidas de apoyo y destacando el liderazgo educativo de la Comunidad.*
![[Img #225378]](https://interbenavente.es/upload/images/09_2025/2355_2025-09-15fheras-00095.jpg)
El curso escolar 2025-2026 ha comenzado hoy de forma general para los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional en Castilla y León. Para marcar el pistoletazo de salida, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha inaugurado oficialmente el curso en el municipio palentino de Villamuriel de Cerrato, donde ha anunciado una importante inversión para reforzar la atención al alumnado.
La medida estrella presentada es una partida de 7,5 millones de euros destinada a la contratación de maestros adicionales. Este refuerzo permitirá realizar desdobles de grupos en las asignaturas de Lengua Castellana y Matemáticas en 4º y 5º de Primaria, cursos considerados clave en la formación básica de los estudiantes. El objetivo, según ha subrayado Mañueco, es "cumplir un año más con el compromiso con la equidad educativa" y apoyar a los alumnos que más lo necesitan.
Apoyo a las familias y gratuidad
Durante su discurso, el presidente autonómico recordó que Castilla y León cuenta con un sistema educativo gratuito desde el nacimiento hasta los 16 años. En este curso, más de 22.000 niños cursan gratis el primer ciclo de Educación Infantil en 631 centros de la Comunidad. En conjunto, las ayudas a las familias pueden suponer un ahorro superior a los 3.000 euros anuales por alumno.
Mañueco detalló otras ayudas extendidas para este año, como el apoyo al transporte escolar y el comedor gratuito, así como la gratuidad de los libros de texto para casi 100.000 estudiantes. Además, más de 30.000 familias ya han solicitado el Bono Infantil de 200 euros para actividades extraescolares.
![[Img #225376]](https://interbenavente.es/upload/images/09_2025/5238_2025-09-15fheras-00049.jpg)
Refuerzo docente y apuesta por la FP
La legislatura actual ha traído consigo un aumento del 5% en la plantilla docente, con 1.728 profesores más que elevan el total por encima de los 36.500. Este incremento ha permitido reducir la tasa de interinidad del cuerpo de maestros al 6,64%, frente al 11,9% registrado en 2022.
La Formación Profesional vive un momento de auge histórico en la región, con un incremento del 17,5% en el número de estudiantes. Mañueco destacó que la empleabilidad media en FP alcanza el 87,4%, con la mayoría de los puestos de trabajo vinculados al arraigo en la propia Comunidad.
Digitalización y modernización
El Ejecutivo regional también avanza en su plan de modernización tecnológica. Cerca del 80% de las aulas de Castilla y León están ya digitalizadas, con el objetivo ambicioso de alcanzar el 100% en 2026. Paralelamente, se sigue invirtiendo en infraestructuras, con 63 millones de euros ejecutados en obra nueva durante esta legislatura.
Mañueco cerró su intervención subrayando que Castilla y León "defiende la libertad de elección de las familias" y apoya por igual a la enseñanza pública y concertada. Un modelo, según dijo, "equitativo, innovador, inclusivo y orientado a la excelencia" que explica que la Comunidad lidere a nivel nacional todas las áreas evaluadas por el informe PISA y mantenga los mejores índices de convivencia escolar del país.
![[Img #225377]](https://interbenavente.es/upload/images/09_2025/1008_2025-09-15fheras-00075.jpg)
Calendario de incorporación
Tras el inicio hoy de Secundaria, Bachillerato y FP presencial, así como de segundo curso de grado superior de Artes Plásticas y Diseño, el resto de enseñanzas se incorporarán de forma escalonada:
-
18 de septiembre: Grado medio y primer curso de grado superior de Artes Plásticas y Diseño.
-
22 de septiembre: Bachillerato a distancia, Educación de Personas Adultas, ESO a distancia y FP a distancia.
-
29 de septiembre: Enseñanzas artísticas superiores, elementales y profesionales de Música y Danza, y enseñanzas deportivas.
-
7 de octubre: Enseñanzas de idiomas.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146