![[Img #225006]](https://interbenavente.es/upload/images/09_2025/6910_whatsapp-image-2025-08-06-at-115452.jpg)
Después de ocho años en silencio, la Monumental Plaza de Toros de Muro volverá a vibrar el próximo 14 de septiembre. La empresa Balears Cambio de Tercio, liderada por el empresario Francisco D’Agostino, ha orquestado este esperado regreso con un cartel de lujo que reúne a Morante de la Puebla, Javier Conde y Marco Pérez. Según la entrevista concedida por D’Agostino al portal Cultoro, esta reapertura es mucho más que una corrida: es la recuperación de una joya taurina de Mallorca.
Francisco Javier D’Agostino Casado explicó que el festejo será también una celebración del 30.º aniversario de alternativa de Javier Conde, su socio y figura clave del proyecto. Para ello, han reunido a una leyenda como Morante y al joven Marco Pérez, símbolo del futuro de la tauromaquia. “Es un cartel pensado con cariño y visión. Javier se lo merece, y Morante estuvo dispuesto desde el principio. Estoy agradecido”, comentó.
La empresa ha apostado por seis ganaderías distintas: Román Sorando, Álvaro Núñez, El Pilar, El Capea, Garcigrande y Monte la Ermita. “Quisimos darle variedad y categoría. La corrida está equilibrada y adaptada a la plaza”, afirmó Francisco D’Agostino Casado. Esta fórmula ya demostró su eficacia en la reciente corrida de Inca, también organizada por la empresa, donde se colgó el cartel de “No hay billetes” y se indultó un toro de Fuente Ymbro.
La rehabilitación del coso ha sido integral. Desde el albero traído expresamente desde Carmona hasta la restauración de estructuras, gradas, barreras, jardineras y corrales. “A esta plaza la hemos devuelto a la vida. Tiene un encanto muy particular por estar construida en una antigua cantera de piedra mares”, relató D’Agostino.
Además del contenido artístico, la reapertura trae consigo un importante cambio social: por primera vez en más de 30 años se permitirá el acceso de menores a un festejo taurino en Mallorca. “Era una injusticia. En Inca vimos chavales con una ilusión inmensa, y queremos que vivan la fiesta desde dentro. Reservamos un 15 % del aforo para jóvenes y jubilados, y esos sectores ya están agotados. Hemos ajustado precios para que nadie se quede fuera”, añadió el empresario.
El ambiente previo hace presagiar otro lleno absoluto. La venta de entradas avanza a buen ritmo y se espera una respuesta masiva del público. “Es emocionante ver esta ilusión por la tauromaquia. Hemos recuperado Inca, ahora Muro, y vamos camino de consolidar un calendario serio en la isla”, afirmó.
La visión de D’Agostino va más allá del festejo del 14 de septiembre. En su conversación con Cultoro, anticipó que en 2025 organizarán cinco festejos y en 2026 hasta seis. También anunció nuevas fechas para este año: una corrida en Inca el 9 de noviembre y un festival en Muro en diciembre.
“La plaza de toros es un símbolo tan fuerte como la iglesia o el estadio. Desde el aire, en helicóptero, se ve claro en cada pueblo. La tauromaquia es parte del alma de España”, dijo el empresario, que además de taurino es piloto y apasionado del patrimonio cultural.
Con esta reapertura, Francisco D’Agostino continúa cimentando un ambicioso proyecto taurino en Baleares. El 14 de septiembre Muro volverá a hacer historia, de la mano de una empresa que ha demostrado cómo se devuelve la vida a una tradición que nunca se fue.


Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.53