La nueva presidenta, primera mujer en dirigir la asociación en sus 45 años de historia, destaca la labor "encomiable" de los profesionales del centro, hace un llamamiento al voluntariado y al asociacionismo y anima a participar en la Marcha Solidaria que tendrá lugar este próximo sábado
Regina López es, desde hace unos meses, la nueva presidenta de la Asociación Virgen de la Vega (Asprosub) de Benavente, convirtiéndose en la primera mujer en tomar las riendas de esta obra social con más de cuatro décadas de historia dedicada a mejorar la vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias.
En una entrevista concedida para presentar su nueva etapa, López, que también preside la Coral Benaventana y es funcionaria jubilada de la Junta de Castilla y León, reveló que su vinculación con la entidad es muy personal. "Tengo una hermana con discapacidad intelectual que lleva aquí tres años. Conozco la problemática de primera mano y las necesidades que tienen tanto los usuarios como las familias", explicó. Fue el anterior presidente, Domingo Alonso, quien le propuso y convenció para dar este paso, algo por lo que se muestra "muy agradecida".
López hizo un repaso de la envergadura de Asprosub, una de las mayores empresas empleadoras de la zona, que se sitúa como la segunda entidad con más trabajadores de Benavente, solo por detrás del propio Ayuntamiento. La asociación cuenta con 135 usuarios y da empleo a 154 personas, incluidas 42 que pertenecen a su Centro Especial de Empleo de jardinería —que presta servicios a diversos ayuntamientos, incluido el de Benavente, y a particulares—, además de un amplio equipo de profesionales que incluye cuidadores, enfermeras, médicos, trabajadores sociales, fisioterapeutas, psicólogos, etc.
"Sin los profesionales que hay en el centro nosotros no seríamos nadie. Hacen una labor incalculable, de mucho valor", afirmó con rotundidad la presidenta.
![[Img #225001]](https://interbenavente.es/upload/images/09_2025/3636_regina.jpg)
Llamamiento a la colaboración ciudadana
Durante la conversación, López realizó varios llamamientos a la ciudadanía. Por un lado, animó a cualquier persona a sumarse al voluntariado de la asociación. "Pueden venir, preguntar qué pueden hacer y dedicar el tiempo que quieran. Los usuarios estarían encantados".
Por otro lado, destacó la importancia de hacerse socio de la entidad, una figura abierta a todos por una cuota mínima de 30 euros anuales. "El ser socio no implica nada, pero además de apoyarnos, obtienen un 10% de descuento en la compra de plantas y productos de jardinería, por lo que en poco tiempo amortizan la cuota".
La Marcha Solidaria regresa tras años de ausencia
Uno de los anuncios más destacados de la entrevista fue la vuelta de la Marcha Solidaria de Asprosub, un evento clásico que se celebrará este sábado, día 13, después de 15 años sin realizarse.
La presidenta explicó que el objetivo es "dar visibilidad" y que la gente sepa que "seguimos aquí, haciendo cosas". La marcha ofrece dos recorridos, uno de 2 km y otro de 7 km, adaptados para que puedan participar todos. La salida será a las 10:00 horas desde las piscinas municipales y el recorrido transcurrirá íntegramente por zona verde.
![[Img #224998]](https://interbenavente.es/upload/images/09_2025/6057_20250908_120354.jpg)
Las inscripciones, con un coste simbólico de 2 euros, pueden realizarse a través de la web de Asprosub o de forma presencial en un punto habilitado en la Plaza de la Fuente (frente a la Droguería Muchas) de 11:00 a 13:00 horas hasta el viernes. Los participantes recibirán una mochila con agua y un tentempié. Además, se sorteará una cena y un viaje para dos personas.
Retos de futuro: independencia y mejoras
Preguntada por los retos de futuro, López señaló que, en coordinación con la junta directiva, trabajarán para modernizar algunos servicios, mejorar las instalaciones y conseguir que se arregle el camino de acceso, para lo que ya han pedido colaboración al Ayuntamiento y a la Confederación Hidrográfica.
Respecto al modelo de atención, la presidenta abogó por seguir fomentando la independencia de los usuarios a través de viviendas tuteladas o protegidas "en la medida de las capacidades de cada cual".
Al ser preguntada por una palabra que defina el futuro que le espera a Asprosub, Regina López lo tuvo claro: "Esperanza". "Lo veo con esperanza", concluyó, invitando a participar en la marcha del sábado para disfrutar de una jornada de convivencia y solidaridad.
![[Img #225000]](https://interbenavente.es/upload/images/09_2025/6833_image.jpg)
![[Img #224999]](https://interbenavente.es/upload/images/09_2025/7910_20250910_121449.jpg)


Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1