Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Medicina

Esther Fernández Corral presenta en el Benavente Norte un estudio pionero sobre riesgo hepático

Un estudio pionero en Atención Primaria medirá el riesgo de enfermedad hepática oculta en más de 11.000 habitantes de Benavente

Redacción Martes, 09 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

El Centro de Especialidades de Benavente fue testigo esta tarde de la presentación de un ambicioso proyecto de investigación que busca "fotografiar" la salud hepática de la población. Bajo el título "Estimación del Riesgo de Enfermedad Hepática Crónica en la Zona Básica de Benavente Norte", el estudio, de base poblacional, pretende diagnosticar de forma precoz una patología silenciosa pero creciente, que a menudo solo muestra síntomas cuando el hígado ya está gravemente dañado

 

La autora de esta iniciativa es Esther Fernández Corral, enfermera del Equipo de Atención Primaria (EAP) de Benavente Norte e investigadora en formación del Programa de Doctorado en Biomedicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de León. Fernández Corral defenderá este trabajo como su tesis doctoral, trasladando así la investigación de alto nivel al ámbito de la atención primaria en el medio rural.

 

 

[Img #224972]

 

Durante la presentación, se destacó que las enfermedades hepáticas crónicas (EHC) constituyen una auténtica "epidemia silenciosa". Su progresión es lenta y asintomática, lo que significa que un número significativo de personas podrían estar desarrollando fibrosis o hígado graso sin saberlo. El estudio subraya que el diagnóstico precoz es la piedra angular para revertir esta tendencia, ya que permite implementar cambios en el estilo de vida y tratamientos en fases iniciales, evitando complicaciones graves como la cirrosis o el carcinoma hepatocelular. La investigación se justifica por la necesidad crucial de obtener datos reales de prevalencia en el primer nivel asistencial, donde se puede actuar de forma más directa y preventiva.

 

El objetivo general del proyecto es determinar con precisión científica la prevalencia de la EHC en la población adulta de la Zona Básica de Salud de Benavente Norte, que abarca una población adscrita de 11.083 personas.

 

 

 

Para alcanzar esta meta, se han definido varios objetivos específicos:

  1. Estimar la prevalencia de pacientes con riesgo de EHC que aún es asintomática y desconocida para el sistema sanitario.

  2. Identificar y cuantificar los principales factores de riesgo en la zona (como el consumo de alcohol, la dieta, la obesidad o la diabetes).

  3. Evaluar el grado de conocimiento que la población tiene sobre las enfermedades hepáticas y sus consecuencias.

  4. Diseñar y proponer un plan de intervención temprana basado en la evidencia obtenida, que podría servir como modelo para su extensión a toda el Área de Salud de Zamora.

 

[Img #224971]

 

La metodología diseñada es un estudio transversal. Se calculará una muestra representativa de 385 individuos, seleccionados mediante un muestreo aleatorio estratificado para garantizar que los resultados sean extrapolables a toda la población. La recogida de datos se realizará a través de un cuestionario específico que incluye:

  • Preguntas sobre hábitos dietéticos y estilo de vida.

  • Evaluación del consumo de alcohol.

  • La aplicación de dos índices validados internacionalmente:

    • Liver Risk Score: Un predictor de fibrosis hepática avanzada.

    • FLI (Fatty Liver Index): Un algoritmo que estima la probabilidad de hígado graso no alcohólico (NAFLID) en base a cuatro parámetros: perímetro abdominal, Índice de Masa Corporal (IMC), nivel de triglicéridos (TG) y nivel de gamma-glutamil transferasa (GGT). Según la puntuación, los pacientes se clasificarán en riesgo bajo (<30), zona gris (30-59) o alta probabilidad (>60) de esteatosis.

 

Compromiso ético y científico

El estudio se regirá por la más estricta Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos. Cada participante será identificado con un código único (H000 para hombres, M000 para mujeres) para preservar totalmente su anonimato. Los datos se volcarán en una plataforma segura para su análisis estadístico.

 

Un equipo de lujo y agradecimientos

[Img #224974]

 

El acto de presentación contó con la presencia de compañeros del centro de salud y representantes de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Zamora.  La investigación está dirigida por el Vicente Martín Sánchez, Catedrático de Epidemiología y Salud Pública de la Universidad de León, y codirigida por el Doctor Emérito Peramato Martín, una eminencia en el sistema sanitario público de Castilla y León (SACyL). Completa el equipo la doctora Lorena Botella, investigadora postdoctoral de la Universidad de León, que aportará su experiencia en el análisis de datos, que también asistieron a la presentación, aportando su visión de este interesante proyecto.

 

En sus palabras de agradecimiento, Esther Fernández Corral quiso reconocer el apoyo de sus directores, de todo el personal del centro de salud de Benavente Norte (sanitario y no sanitario), y de la Gerencia de Zamora. Pero, sobre todo, dedicó un agradecimiento especial a los pacientes y familias de Benavente Norte, cuya participación voluntaria es el verdadero pilar sobre el que se sustenta este proyecto, que aspira a mejorar la salud y la calidad de vida de toda la comunidad.

 

[Img #224975]

[Img #224977]

 

[Img #224969][Img #224970]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.53

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.