Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Castilla y León

Patrimonio da el visto bueno al proyecto de renovación de los Paseos Centrales de la Mota

Rebeca Castaño Jueves, 04 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

El proyecto tiene un plazo de ejecución de diez meses y un presupuesto de 2,1 millones de euros

[Img #224787]

La Comisión territorial de Patrimonio ha dado el visto bueno al proyecto de renovación de los Paseos Centrales de la Mota, cuyo plazo de ejecución es de 10 meses bajo la subvención obtenida en el año 2021 del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino concedido por el Gobierno de España. El presupuesto destinado para este proyecto es de más de 2,1 millones de euros.

 

 

El diseño contempla varias estructuras de acero. Elementos metálicos incluidos en pórticos como soportes de elementos de urbanización como marquesinas, pérgolas, soportes, etc., con nudos articulados, semirrígidos o rígidos, formados por perfiles comerciales o piezas armadas, simples o compuestas, que pueden tener elementos de arriostramiento horizontal metálicos o no metálicos.

 

El pavimento y el mobiliario urbano se renovará de manera integral. Desde el Ayuntamiento se ha elegido una pavimentación en un único plano, ha prevalecido el empleo de materiales nobles evitando imitaciones, garantizando su atractivo mediante el propio material, con una colocación sencilla que evite cortes y desperdicios de material para garantizar un adecuado y fácil mantenimiento.

 

 

 

Con la finalidad de dar un mayor atractivo turístico a la pavimentación, en los paseos centrales se utilizarán cinco tipos de granito en baldosas de formato 40x10x6 cm colocadas de forma alterna, combinando los colores elegidos (grises-azulados y negros), mientras que en la zona de los jardines de la Rosaleda se utilizará un adoquín prefabricado color ocre de menores dimensiones, 8x8x6 cm, acorde con la escala de los paseos del jardín.

 

Se instalarán nuevos bancos de madera laminada de abeto barnizada y acero corten en todo el ámbito de actuación, de modo que se unifique el mobiliario urbano existente.

 

 

La iluminación proyectada tiene como objetivo la renovación del sistema de alumbrado de la totalidad del espacio de intervención, garantizando la seguridad de los usuarios, a la vez que se resalta la belleza del entorno natural mediante un diseño de iluminación ornamental. Para ello, se implementarán luminarias LED que cumplen con la normativa vigente en eficiencia energética, y se proyecta un sistema de iluminación ornamental que incluye luminarias lineales empotradas en el suelo y luminarias puntuales con tecnología RGB para realzar la vegetación existente.

 

 

“Existe una zona frente al Parador, que si bien se convierte en zona peatonal, permitirá el acceso durante la llegada y salida de los usuarios del Parador, con la finalidad de que no tengan que portar sus maletas largas distancias. Esta zona se ejecutará mediante adoquín de hormigón prefabricado de dimensiones 10x10x8 cm y colores ocres o terrosos, tales como los indicados en la siguiente imagen” indican desde la Memoria.

 

 

Para ello se procederá a la demolición del pavimento actual y fresado del aglomerado frente al Parador.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.