Las previsiones meteorológicas y el viento han jugado a favor de los servicios de extinción
Miguel García es el Director Técnico de Extinción del Incendio Forestal de Porto de Sanabria durante esta jornada que se ha caracterizado por una situación “bastante favorable que la de estos días” trabajando en la zona de Ribadelago, San Ciprián y en La Baña con maquinaria de tierra y el apoyo de los medios aéreos que han permitido contener todas las reproducciones que se han detectado a lo largo del día.
Además las previsiones meteorológicas han jugado a favor de los medios de extinción “Las previsiones meteorológicas también se han cumplido, que hace tiempo que no se estaban cumpliendo en este incendio y hoy sí que se han cumplido. Además, ha venido viento favorable, humedad favorable, con lo cual nos ha permitido realizar ningún ataque directo, que llevábamos muchos días sin ni siquiera poder hacer ataque directo a las llamas junto con fuego técnico”.
A raíz de poder realizar estos trabajos se ha podido conseguir una situación favorable aunque la zona de La Baña es la que sigue mostrando una mayor actividad “porque tiene bastante perímetro con puntos calientes. Además, ahí se está trabajando con pase de maquinaria todavía en algunas zonas, con lo cual, digamos, que la situación es bastante favorable”.
Unas afirmaciones que el director de lo operativo las pronuncia con cautela al ser un fuego que tiene comportamiento muy extraños con cambio en la dinámica de su avance, por lo que se resisten a darlo por estabilizado “quizás mañana habrá que valorar esa situación, pero ahora mismo no podemos darlo por estabilizado porque hay muchas zonas que todavía humean, hay algún punto caliente, alguna zona activa, pequeña, puntual, pero todavía hay actividad”explicaba.
Un trabajo, el realizado esta tarde, que desde el operativo aseguran que el viento que actualmente sopla en la zona no lo va a hacer peligrar “creemos que no va a peligrar porque realmente el trabajo de anoche que fue efectivo, además se ha consolidado hoy con quemas de ensanche en algunas zonas, con lo cual sí que es cierto que el viento es fuerte y las rachas van a ser fuertes a lo largo de la noche, pero también las condiciones de humedad que nos va a traer este viento creemos que nos va a hacer bajar mucho el calor en el perímetro del incendio y por tanto creemos que esa situación no se va a dar”.
Respecto al Cañón de Tera que continúa con reproducciones sin que se pueda acceder mediante los medios terrestres, las esperanzas están puestas en los medios aéreos, a pesar de que ha habido jornadas en que las condiciones no permitían el vuelo “ralentizando un poco la evolución para que no se dispare en ningún momento su evolución y enfriando y refrescando lo máximo que nos permita también el tiempo”.
Sobre la estrategia de trabajo de los próximos días, las condiciones que se presentan son favorables con la bajada de temperaturas y el aumento de la humedad “ lo que sucede es que este incendio nos ha cambiado tanto la previsión y ha cambiado tanto que no nos atrevemos a asegurar que no vayan a fallar en estos momentos. Sí que es cierto que ahora mismo la previsión es más favorable para esta noche y creemos que la evolución va a ser más favorable, pero es que las previsiones hasta hoy han fallado en todos los modelos” apuntaba el Director del Operativo.
Por primera vez tras dos semanas de este fuego los servicios de extinción de incendios comienzan a ser optimistas “pero no nos atrevemos a decirlo con rotundidad porque efectivamente han sido 14 días. Ha habido algún otro momento en el que ya lo veíamos también con optimismo, el jueves de la semana pasada por la noche ya lo veíamos un poco con cierto optimismo, viernes por la mañana y al final ha evolucionado de manera favorable. El viento nos ha jugado muy mal las pasadas en este incendio”.
Esta noche se volverá a realizar un ataque directo con maquinaria y personal terrestre con batefuegos y mochilas extintoras que hacen que baje la longitud de llama.
Por otro lado el CECOPI ha desactivado la orden de evacuación y ha decretado el confinamiento en las localidades de Escuredo, Coso, Rábano, Barrio de Rábano y San Ciprián. Se levantan, también, todos los cortes de carreteras, a excepción del corte en la ZA 103, desde San Martín de Castañeda hasta la Laguna de los Peces.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153