Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Incendios

Las temperaturas extraordinarias del mes de agosto en Sanabria dificultan el control de los tres frentes del incendio de Porto

Rebeca Castaño Martes, 26 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

Medios aéreos y terrestres se han afanado en poder controlar el avance del fuego

[Img #224318]

Antonio Rubial Director Técnico de Extinción del Incendio de Porto y La Baña ha explicado cómo han sido los trabajos durante el día de hoy , centrándose en dos frentes vivos,. Por un lado el Cañón del Tera que va hacia el Lago de Sanabria que es uno de los que presenta más actividad, otro es el de San Ciprián y el de la ladera Sur de la montaña hacia La Baña en el pueblo Cabrera de León.

 

 

Estamos ahora mismo todavía en una hora crítica, desde las tres hasta las ocho, ocho y media de la tarde. Como veis, hay vientos fuertes, hay un múltiplo cúmulo muy grande, que es un hongo que explota y corre muchísimo el fuego, que es lo que nos ha ocurrido hace una hora ye está intentando contener con medios aéreos, humanos y maquinaria” narraba el Director Técnico.

 

 

Rubial explica que este tipo de situaciones son las esperadas al no haber llovido, la humedad relativa bajo y la temperatura alta para estas fechas “no es crítico porque no corre peligro absolutamente nadie. Lo único que meteorológicamente es algo que a nivel de incendios, siempre lo tenemos que vigilar y tener previsto”.

 

 

El frente que más preocupa es el de La Baña por ello medios aéreos y terrestres están trabajando para poder contenerlo. Respecto al segundo punto que es en la localidad de San Ciprián se trabaja para que el incendio no alcance las casas. En la zona medios de extinción se centran en proteger a la población “pero bueno debería de pasar una vaguada que es fresca, hay humedad y se están trabajando con medios también humanos, maquinaria, y debería de salir ”.

 

 

El Director Técnico del operativo señalaba que las condiciones meteorológicas son extraordinarias “la época de agosto en Sanabria es como si fuese a primero de julio. Son temperaturas altísimas que por la noche no baja mucho y entonces el incendio se recalienta”.

 

 

Las zonas afectadas hasta el momento es de vegetación como el brezo, robledal o pinares “son situaciones que ya contemplamos, pero cuando hay sequía, hay sequía para todo tipo de vegetación”

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.