Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Local

El paro en Benavente se sitúa en 1.095 desempleados, una bajada del 3,35% respecto al último mes

Rebeca Castaño Martes, 26 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

Julio se ha cerrado con 394 contratación son dos más respecto a junio de este mismo año

 

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha publicado el desglose del número de desempleados y nuevas contrataciones por municipios durante el mes de julio.

 

Benavente: Hombres desempleados 366- Mujeres desempleadas 729

 

En el caso de Benavente la cifra de personas adscritas al INEM es de 1.095 supone una bajada de 38 personas respecto al mes de junio (-3,35%) y de 78 personas menos si se compara con junio del año 2024 (-6,65%).

 

 

 

Por género, el número de hombres que actualmente no tienen trabajo es de 366. Desglosado por edades son 40 menores de 25 años, 116 entre 25 y 44 años y 210 a partir de 45 años. En mujeres el paro es mayor, 729 desempleadas, 49 son menores de 25 años, 247 entre 25 y 44 años y 433 a partir de 45 años.

 

 

El sector de servicios sigue siendo el que mayor número de desempleados contabiliza con 815, seguido de 119 personas sin empleo anterior, industria 62, construcción 56 y agricultura 43.

[Img #224291]

Benavente: Contrataciones hombres 201- Contrataciones de Mujeres 193

 

Aunque la bajada del paro continúa las contrataciones registradas en Benavente han tenido una leve subida respecto al mes de junio de este año. Durante julio se han firmado 394, son dos contrataciones más que las contabilizadas en junio lo que supone una subida del 0,65%.

 

 

Si se compara estos datos con julio de 2024 en 2025 el número de contrataciones ha sido menor, este año en el mismo periodo ha sido de 394 frente 433 en el año pasado, es una bajada del 9,01%.

 

 

En hombres se han firmado 201 contrataciones; son 58 iniciales indefinidos, 141 iniciales temporales y 2 convertidos a indefinidos. En mujeres las contrataciones han sido de 193, son 56 iniciales indefinidos, 132 temporales y 5 convertidos a indefinidos.

 

 

El sector que más empleo ha generado es el de servicios con 373 puestos de trabajo seguido de industria con 14 contratos, construcción 7 y cero en agricultura.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.