Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Comarca

Y la luz se hizo poesía en el I Recital Poético Musical en Santa Marta de Tera

Redacción Lunes, 25 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

El Monasterio de Santa Marta acogió este sábado por la tarde-noche el I Recital Poético Musical organizado por la Asociación de Amigos del Monasterio de Santa Marta de Tera.

 

El secretario de la Asociación, Fernando Rodríguez Tocino, fue el encargado de dar la bienvenida a los más de un centenar de espectadores, y a los poetas y rapso[Img #224043]das invitados. No faltó en esta bienvenida el recuerdo y el apoyo para los damnificados por los incendios de Zamora de estos días, así como para los participantes en su extinción.

 

 

 

Los poemas de León Felipe, nacido en Tábara, inauguraron este recital con la voz de Tomás Nestor, presentador de este acto poético, y de Blas de Paz, quienes dieron vida a algunos de los poemas más conocidos de este ilustre poeta zamorano.

[Img #224035]

 

En la lectura de nuestros poetas Claudio Rodríguez y Agustín García Calvo, intervinieron el poeta Gustavo Tobal y Yolanda Prieto. Fue el guitarrista Juan Gallardo quien, con sus temas clásicos, puso la música de fondo a estos y a otros muchos poemas, consiguiendo una simbiosis única entre poesía y música.

 

La poetisa zamorana Concha Pelayo leyó sus originales poemas de inspiración lorquiana donde, emulando al poeta granadino, logra unas composiciones muy reconocidas y apreciadas por el público que llenaba la puerta norte del Monasterio.

 

[Img #224039]

Antonio Colinas, el poeta de adopción de Fuente Encalada y el más reconocido y premiado internacionalmente, leyó cuatro de sus poemas más conocidos, donde no faltaron las referencias a lugares y entornos cercanos a su pueblo y también a ese río Tera que marca parte de su vida veraniega en nuestra provincia.

 

Los tonos melodiosos del clarinete de Gustavo Toral introdujeron sus poemas que forman parte de su libro “Donde ululan los búhos”, un poemario muy original con una poesía rompedora, a veces trágica, e inspirada en la tierra zamorana. Su poema “Negro sobre negro” fue su homenaje a todos los que han sufrido a causa de los incendios de nuestros montes en este verano.

 

José Luis España, acompañado a la guitarra por Antonio Rodríguez “Toño”, deleitó al público con cuatro de sus enrietos, una composición musical de su creación y ya seguida por multitud de poetas como forma de composición literaria.

 

[Img #224045]

 

Ya cuando la noche caía sobre el monasterio de Santa Marta y la portada norte lucía su nueva iluminación, intervinieron los poetas premiados en 2023 y 2024 en los Premios Diego de Losada de la localidad de Rionegro del Puente. El poeta José Antonio Muñoz Matilla puso voz y emoción a su poema “Soliloquio”, un recuerdo para todos los enfermos de Alzheimer en el que su madre es la protagonista. Silvia Iglesia, en representación de la Fundación Diego de Losada, puso voz al poema “Esa mujer” de Nieves Martínez Quiles, un recuerdo y homenaje a las mujeres que sufren violencia de género.

 

[Img #224041]

 

El acto tuvo como decorado los cuadros de la pintora Eva María Lobato, que contribuyeron a realzar el acto y, a la vez, a reivindicar el genio creativo de los artistas que residen en nuestra tierra zamorana.

 

Este primer recital poético del Monasterio de Santa Marta sin duda ha sido un éxito, tanto en participación poética como de espectadores, y ojalá sea el comienzo de futuras ediciones de estos actos culturales que dinamizan de manera especial la vida rural de nuestros pueblos.

 

[Img #224048][Img #224036]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.