Las concejalías de Ferias, Cultura y Deportes han presentado la programación de las Ferias y Fiestas de Septiembre donde los productos de la tierra vuelven a ser los protagonistas del último fin de semana de agosto.
La edil de Ferias Sara Casquero destacaba que serán unos días con un programa de actividades “muy completo y con muchas novedades”.
La feria comienza su actividad el viernes 29 de agosto a las 18:00 horas con la inauguración por parte de las autoridades a lo que seguirá un pasacalles de la “Asociación Cultural Son de los Valles”. Una jornada que finalizará con la Actuación de la Orquesta “Santana Real” en la calle Sancti Spíritus.
El sábado la actividad de la feria empieza a las 11:00 horas y se prolongará hasta las 22:00 horas con visitas guiadas turísticas, talleres apícolas de cera y miel para niños de 7 a 12 años, cata de vinos por la mañana mientras que la tarde comenzará con un Mega Tobogán Gigante Acuático donde se aconseja llevar bañador, y como novedad el concurso de Cocina Rural Chef para toda la familia. Actualmente hay once inscritos, el plazo para apuntarse finaliza el 28 de agosto en la Oficina de Turismo.
La actuación del grupo “Cuarto y Mitad” pondrá la nota musical de la noche, con sorteos presenciales y música de Dj Phurry en la Plaza de Santa María.
El domingo 31 de agosto vuelven los talleres de elaboración de cuajada para niños de 4 a 12 años, hinchables gratuitos, cata de miel y sorteos presenciales con la compra de productos de la tierra en la feria.
Una feria que contará con 33 casetas y 22 empresas ubicadas en la Plaza de la Madera y Plaza de Santa María. La Diputación de Zamora aporta el coste de las casetas mientras que el Ayuntamiento asume el resto de gasto con un presupuesto que oscila los 20.000 euros.
![[Img #193352]](https://interbenavente.es/upload/images/04_2024/5006_1-ayto-informa.jpg)
![[Img #223781]](https://interbenavente.es/upload/images/08_2025/6969_whatsapp-image-2025-08-21-at-144048.jpg)
Tres puestos de cerámica y el Concurso de Pintura Rápida
La concejala de Cultura, Mercedes Benítez ha anunciado que este año tres puestos se darán cita en esta feria de Cerámica y Alfarería. Benítez indicaba que estas ferias de Septiembre “son muy esperadas por todos los benaventanos y vecinos de la comarca. Son una cita tradicional en el calendario cultural y presentan una oportunidad para poner en valor nuestro patrimonio artesanal, para apoyar al sector artístico y comercial y para abrir nuestras calles a la participación ciudadana”.
Respecto a la feria de Cerámica y Alfarería este año se cuenta con tres ceramistas y alfareros. El primero de ellos es la Alfarería Esteban de Jimenez de Jamúz “es el centro alferero más importante de la provincia de León, con actividad documentada desde mediados del siglo XVIII. Sus piezas incluyen cerámica vitriada como sin vitriar y tienen una gran variedad funcional. Por ejemplo, botijos, cántaros, jarros, ollas, soperas, utensilios domésticos, juguetes, entre otros. Son piezas con una tonalidad rojiza y matices verdosos y tienen pinceladas en amarillo que están decoradas con una mezcla de cal y agua y vitriados de sulfuro de plomo aplicados con técnicas tradicionales”.
También acudirá a la feria el alfar de Mercedes y la Alfarería Escolástica de Pereruela “esta localidad es muy conocida por su cerámica refractaria, ideal para el fuego. Sus barros son ricos en cuarzo y mica y son capaces de soportar altas temperaturas. Su foco alferero tradicionalmente era femenino y utilizaban técnicas primitivas como el húrtido en torno bajo, trabajando de rodillas. Destaca también su variada producción, cazuelas, hornos de pan, tinajas, albercas para la matanza, etc”.
Por último Carmen Pascual de Moveros en Zamora con su tradicional alfarería femenina “son conocidas como las cacharreras con una fuerte presencia hasta mediados del siglo XX. Su barro es extremadamente limpio y puro y se considera uno de los mejores de la península. Las piezas no se vidrian y muestran un acabado natural con tonos dorados y formas funcionales pero elegantes. Utilizan una técnica de torneado con la mano denominada rueda de cruce, donde la artesana trabaja de rodillas impulsando la rueda con la mano izquierda. Destaca la preparación del barro porque es muy laboriosa, se extrae en terreno cercano, se olea, se tritura, se tamiza y se amasa. De sus piezas tradicionales podemos destacar el cántaro de pollo englobado, botijos, ollas, tinajas, todos con esa patina dorada y diseño elegante”.
Otra de las actividades que tendrá lugar el domingo es el Certamen de Pintura Rápida de Benavente “ Creo que esta actividad es muy emblemática en la Concejalía de Cultura y durante toda esta jornada los artistas de diferentes lugares van a poder recorrer calles, plazas y rincones buscando esa inspiración para poder plasmar en unas horas la esencia de nuestra ciudad sobre el viento”.
Una actividad que cuenta con una aumento de la cuantía de los premios, con la creación de un galardón nuevo para jóvenes promesas dedicado a la memoria de Soraya Pedrero, una joven benaventana que fallecía a principios de este año y que era muy asidua a este Certamen.
“Este certamen no solo promueve la creación artística, sino que convierte nuestras calles en un taller al aire libre donde vecinos y visitantes pueden disfrutar del proceso creativo en directo” apuntaba la Concejala.
Trofeos de fútbol y vehículos clásicos
La concejala de Deportes, Elena Justo presentaba las actividades que se llevarán a cabo en estas Ferias y Fiestas de Septiembre como el XVI Trofeo de Fútbol Ferias de Septiembre entre el Racing Club Benavente y Zamora CF B a las 18:30 horas en el Alonso Pimentel y el Trofeo de Fútbol Sala Ferias de Septiembre entre el Atlético Benavente FS y Burela a las 20:00 horas en la Rosaleda para el sábado 30 de agosto.
El domingo tendrá lugar el LIII Trofeo de Fútbol Ciudad de Benavente que enfrentará al CD Benavente y Atlético Bembibre en el Luciano Rubio a las 19:00 horas.
Respecto a los vehículos clásicos el sábado se celebrará la II Quedada de vespas y vespinos con más de 30 años de antigüedad en la Plaza Juan Carlos I y el domingo la exposición de Vehículos Clásicos en la Avenida el Ferial a partir de las 09:00 horas “es una concentración que gusta mucho que el Ferial se convierte en un verdadero museo de coches”.
![[Img #223786]](https://interbenavente.es/upload/images/08_2025/7664_ferias-de-septiembre.jpg)
![[Img #223785]](https://interbenavente.es/upload/images/08_2025/1762_ferias-de-septiembre-1.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153