El Colegio Virgen de la Vega ha informado hoy de la incorporación de una nueva estación de medición a la red de Control de Calidad del Aire de Benavente
A los registradores de partículas ya instalados en el centro se suma ahora una estación diseñada y gestionada por Ángel H., alumno del Bachillerato de Investigación y Excelencia (BIE) del IES Los Sauces, dentro del proyecto de investigación “Contaminación del Aire”, coordinado conjuntamente por la Universidad de León (ULE), el propio instituto y el colegio benaventano.
Esta ampliación de la red supone un importante avance, ya que incrementa la fiabilidad, coherencia de los datos y la cobertura geográfica, facilitando una mejor comprensión del impacto del humo y la contaminación en la salud de la población. Además, refuerza el enfoque de aprendizaje-servicio, donde el trabajo de investigación realizado en el ámbito escolar no solo enriquece la formación del alumnado, sino que también ofrece información valiosa para toda la comunidad.
Situación actual de la calidad del aire
Según la estación meteorológica del Colegio Virgen de la Vega, tras varios días con niveles muy elevados de contaminación por humo de incendios, la jornada de este miércoles ha comenzado con una mejoría relativa de la calidad del aire.
-
Índice de calidad del aire (ICA/AQI): 79 → categoría Moderado.
-
Contaminante principal: partículas PM2.5, con una concentración de 24 µg/m³.
Aunque el dato refleja una mejora, la concentración de PM2.5 sigue siendo 4,8 veces superior al límite recomendado por la OMS para la media anual (5 µg/m³).
Evolución prevista durante la jornada
-
Durante la mañana, los niveles se mantendrán en la categoría Moderada (ICA entre 79 y 90).
-
A partir de la tarde y la noche, se prevé un empeoramiento progresivo, con valores entre 100 y 118, lo que situará el aire en la categoría Insalubre para grupos sensibles. Esto afectará especialmente a personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares, niños y mayores.
Factores meteorológicos
La mejora inicial responde a unas primeras horas del día más despejadas y con menor presencia de humo en superficie. No obstante, la dirección del viento y la persistencia de los incendios cercanos seguirán condicionando la calidad del aire, que podría deteriorarse conforme avance la jornada.
Recomendaciones a la población
El Colegio Virgen de la Vega, a través de su departamento de Ciencias, recomienda adoptar medidas preventivas:
-
Limitar la actividad física intensa en exteriores para personas vulnerables (enfermos respiratorios o cardiovasculares, mayores, niños y embarazadas).
-
Mantener cerradas puertas y ventanas durante las horas de mayor concentración de contaminantes.
-
Considerar el uso de mascarillas FFP2 en exteriores por parte de la población sensible.
El centro ha confirmado que continuará con un seguimiento detallado de la evolución de la calidad del aire y comunicará cualquier cambio significativo con el objetivo de proteger la salud de la ciudadanía de Benavente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153