Hasta el momento se ha evitado que las llamas alcancen los pueblos
Desde la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León han informado de la situación del incendio durante la noche, donde los medios tanto de la Junta como del Gobierno de España y Diputación de Zamora “han trabajado bien durante toda la noche en distintos puntos como el cañón del Tera, cañón de Forcadura y sierra de San Justo”.
Las condiciones meteorológicas de bajada de temperaturas y aumento de la humedad han ayudado en las labores de control de las líneas de fuego con maquinaria pesada evitando que por el momento el fuego entrara en los pueblos “anoche se dieron contrafuegos para que no llegase a Vigo de Sanabria”.
El Gobierno de España desplaza a ocho medios de extinción al incendio de Porto de Sanabria
Subdelegación del Gobierno informan que junto con el resto de operativo de otras administraciones, por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico se han asignado al incendio de Porto dos aviones anfibios ALFA de Requena, otro de Tarragona, dos aviones carga de tierra TANGO de Agoncillo en la Rioja y un TANGO de Son Bonet de las Baleares, un avión anfibio tipo 1 FOCA de Pollensa Baleares, una brigada helitransportada tipo 1 con trece brigadista y dos helicópteros bombarderos tipo 2 de la base riojana de Prado Esquiladores.
34 medios de la Junta se han asignado a este incendio
Por parte de la Junta de Castilla y León se han asignado 9 agentes medio ambientales, un técnico, seis cuadrillas terrestres compuestas por n equipo de 5 peones, 1 peón especialista y 1 capataz con 2 vehículos, uno todo terreno y otro vehículo pick-up, siete autobombas compuestas por un camión n todoterreno con depósito de 3.000 a 5.000 litros y bomba de impulsión, pertenecientes a la Junta de Castilla y León, conveniadas con Ayuntamientos y Diputaciones, Bomberos municipales y de Diputaciones y Autobombas de la UME, cuatro bulldozer maquinaria pesada o retén de maquinaria. Se compone de góndola, buldócer, vehículo todo terreno y dos conductores/maquinistas y una cuadrilla helitransportada que se trasladan en los helicópteros. Se componen de un técnico o capataz y 4 a 7 peones especialistas. Disponen de vehículo todoterreno asociado.
Respecto a los medios aéreos dos helicópteros bombardero /hidroaviones anfibios de gran capacidad.
A este operativo hay que sumar la UME y los medios de la Diputación de la Zamora.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153