![[Img #223480]](https://interbenavente.es/upload/images/08_2025/7969_imagen-de-whatsapp-2025-08-17-a-las-234159_63f81d6d.jpg)
Eusebio Rodríguez, portavoz de la Fundación Diego de Losada, fue el encargado de abrir el acto, agradeciendo la presencia de las autoridades e invitados y, como no podía ser de otra forma, recordando a los pueblos cercanos y dando ánimo a los vecinos que durante estos días han sufrido los efectos devastadores del fuego.
![[Img #223465]](https://interbenavente.es/upload/images/08_2025/3594_imagen-de-whatsapp-2025-08-17-a-las-234156_f0922385.jpg)
La secretaria del jurado de fotografía, María del Mar Tostón, leyó el acta que otorgaba el primer premio de los Temas de España a la fotografía El Pastor, de Luis María Barrio. El segundo premio recayó en Museo callejero de La Habana, de José Manuel Máiquez. En la categoría de Zamora, el segundo premio fue para la obra Memoria que florece, de Manuel Doval Abad, mientras que el primer premio correspondió a Ángel Pérez Gómez por su fotografía La Obisparra.
![[Img #223471]](https://interbenavente.es/upload/images/08_2025/9165_imagen-de-whatsapp-2025-08-17-a-las-234158_17dca5f5.jpg)
En los premios de poesía, Sandra Clemente leyó el acta que otorgaba el accésit al poema Traslúcido, de Yosé Álvarez Mesa, y el primer premio al poema Lo que habita en el silencio, de la poetisa salvadoreña Iris Alfaro.
Por su parte, Eva María Lobato, secretaria del jurado de pintura, desveló el codiciado galardón dotado con 6.000 euros, que recayó en la joven pintora castellonense Sandra Valls Traver por su obra Saint Michel, París. Como marcan las normas de los premios, la artista firmó al final del acto el cuadro, que pasa a formar parte del rico fondo pictórico de la Fundación Diego de Losada, integrado por más de setenta obras de artistas españoles.
![[Img #223490]](https://interbenavente.es/upload/images/08_2025/5859_imagen-de-whatsapp-2025-08-17-a-las-234200_118cfb1e.jpg)
Para finalizar, Eusebio Rodríguez, en calidad de representante de la Fundación, cedió la palabra al alcalde de Rionegro, José Antonio Colino, quien agradeció la gran labor de la entidad en el ámbito cultural, destacando que ha logrado internacionalizar el nombre del pueblo. También intervino el diputado de zona, José Manuel Gimeno, que quiso subrayar la importancia de la Fundación y el apoyo institucional de Jesús María Prada, ahora concejal en el Ayuntamiento de Zamora, pero anteriormente diputado, quien dotó a los premios —especialmente al de pintura— de una cuantía significativa que atrae cada año a multitud de pintores consagrados de toda la geografía nacional.
Al acto asistieron asimismo, como ya es tradicional, los alcaldes de los pueblos cercanos, entre ellos el de Mombuey, José Castelo, y el de Molezuelas, Alexandre Bertín.
Un año más, la Fundación Diego de Losada clausura un curso repleto de actividades culturales en Rionegro, una localidad que lucha contra la despoblación fomentando de manera activa la cultura.
![[Img #223492]](https://interbenavente.es/upload/images/08_2025/3657_imagen-de-whatsapp-2025-08-17-a-las-234200_a4306b23.jpg)
![[Img #223508]](https://interbenavente.es/upload/images/08_2025/539_imagen-de-whatsapp-2025-08-17-a-las-234202_0d079f4b.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157