Castilla y León afronta este 15 de agosto una jornada complicada en la lucha contra los incendios forestales, con focos activos en varias provincias. Según la última actualización del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (19:08 horas), la situación más delicada en la provincia de Zamora se registra en Hermisende, donde las llamas siguen activas y requieren un importante despliegue de medios aéreos y terrestres
En este incendio trabajan dos aviones anfibios ligeros (ALFA) procedentes de Requena, dos aviones de carga en tierra (TANGO) de Agoncillo (La Rioja), un ALFA con base en Rosinos (Zamora), un avión anfibio FOCA de Zaragoza y una aeronave de coordinación de León. En las últimas horas ya han sido desmovilizados otros medios, como un FOCA de Torrejón y dos FOCA de Matacán (Salamanca).
La tarde de este viernes dejó también algunos avances en la gestión de la emergencia: sobre las 20:00 horas se reabrió al tráfico la N-525, y los vecinos de Castromil pudieron regresar a sus viviendas. No obstante, siguen evacuados los habitantes de Villanueva de la Sierra, Barjacoba, Pías y Porto.
Los desalojados han sido realojados en el CEIP Puebla de Sanabria y el IES Valverde de Lucerna —incluida la Escuela Hogar—, que cuentan con capacidad para más de 200 personas y una habitación adaptada para movilidad reducida. Durante la noche anterior pernoctaron en estos centros 218 personas, atendidas por Cruz Roja y voluntarios de Protección Civil de Villaralbo y Toro.
En Porto, el incendio originado por un rayo hace dos días se mantiene en nivel 1. Su tendencia es a ascender hacia la sierra, sin riesgo directo para la población, aunque la vigilancia será constante.
La ZA-102 continúa cerrada y se evaluará su reapertura en el primer CECOPI de mañana. También se registró un pequeño conato en una cuneta de Salce, sofocado sin complicaciones.
Respecto al Lago de Sanabria, el uso de medios aéreos ha sido intenso durante la jornada, activándose el sistema de alerta para desalojar la zona de baño cada vez que se realizaban cargas de agua. La actividad podría repetirse mañana dependiendo de la evolución de los incendios en Ourense, donde la situación sigue siendo muy complicada.
La Junta ha insistido en que, pese a las buenas noticias, la alerta por riesgo de incendios se mantiene hasta el 18 de agosto debido a las altas temperaturas y la previsión meteorológica. Se ha hecho un llamamiento a la prudencia y a evitar conductas negligentes o intencionadas que puedan reavivar el drama
Además de Zamora, los fuegos afectan a otras provincias de la comunidad, como Ávila (Herradón de Pinares y Mijares), León (Benuza, Boca de Huérgano, Murias de Paredes, Páramo del Sil y Villablino) y Salamanca (Cipérez y El Payo), todos ellos en situación operativa activa.
Las altas temperaturas y el viento complican las labores de extinción, por lo que se mantiene un llamamiento a la prudencia ciudadana para evitar cualquier actividad que pueda originar nuevos focos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162