El incendio declarado en la tarde de este lunes en Puercas de Aliste continúa fuera de control y avanza hacia Vegalatrave, con el temor de que pueda alcanzar también Losacio, localidad que ya vivió una pesadilla similar hace tres años
La zona está siendo devastada por un fuego voraz, avivado por las altas temperaturas —entre 32 y 39 ºC— y un viento que alcanza rachas de 35 km/h, lo que hace que las labores de extinción sean casi imposibles. Los cambios de viento son imprevisibles y provocan que los focos salten de un lado a otro, incluso cruzando carreteras como la ZA-P-1405 y la ZA-P-2433.
En la zona trabajan 33 medios terrestres y 8 medios aéreos, además de personal de apoyo y vecinos que intentan proteger sus propiedades:
La UME, las brigadas forestales y los servicios de emergencias trabajan sin descanso. Sin embargo, cada descarga de helicóptero o hidroavión se pierde entre el humo que inunda la zona, levantando enormes columnas visibles a kilómetros. El aire es irrespirable en algunos puntos y la densa humareda complica aún más las operaciones.
La combinación de altas temperaturas, viento y vegetación seca hace que este incendio sea especialmente complicado de perimetrar. Los focos se multiplican y el fuego avanza sin dar tregua, amenazando masas de pinar y monte bajo que arden con intensidad.
Los vecinos de la zona, con la experiencia de incendios anteriores, trabajan codo a codo con los profesionales, indicando puntos de agua y colaborando en tareas de defensa. Pese a ello, las previsiones no son optimistas y las autoridades temen que el control total del incendio requiera varios días y un esfuerzo continuado.
Sigue noticia en ZamoraNews.com
Zahara Pérez Pérez | Martes, 12 de Agosto de 2025 a las 16:56:11 horas
El incendio de hace 2 años de "Losacio" fue llamado así porque se originó allí pero ese fuego viró y apenas causó daños en ese municipio. Losacio linda con mi pueblo, San Martín de Tábara, donde sí quedó arrasado todo el término. A excepción de las casas, no quedó ni rastro de nuestros montes, prados y tierras, ni de la vieja estación de tren "San Martín-Losacio"; como también sacudió bien fuerte a pueblos y localidades aledañas... Sólo quería matizar eso, el llamado "incendio de Losacio", no afectó a esa localidad, sí al resto. Mi pueblo quedó desolado, vivo en Valladolid y cuando daban la noticia me implé a llorar y no pude dormir en toda la noche hasta la mañana siguiente que pudimos ir a ver daños y tratar de ayudar si se podía. El pueblo de mis padres arrasado. Y hoy pensar que podamos revivir todo aquello de nuevo es terrible, no hay palabras para describirlo.
No se hizo nada en el mayor incendio de España que quemó 60000 hectáreas de los maravillosos parajes del parque natural de la Sierra de la Culebra y no sirvió la lección, ni las muertes (recuerden al agricultor de Tábara-que murió tras días de lucha en el hospital-, huyendo y corriendo devorado por las llamas en imágenes viralizadas, tratando de salvar su vida, que era su pueblo), para enmendar nada.Un gobierno regional nefasto al que no le importamos nada (Mañueco es a nuestra comunidad lo que Mazón a Valencia, un político sin escrúpulos, incapaz de abandonar su silla y mostrar algo de dignidad y vergüenza) y que seguirá mintiéndonos desde sus despachos cuando el fuego haya acabado con todo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder