La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado un aviso especial por ola de calor que afecta a casi toda la Península, incluyendo zonas del noroeste donde las temperaturas están alcanzando valores inusuales y peligrosos para esta época del año. Aunque el área cantábrica escapa en parte del aviso, Galicia y el interior del País Vasco están registrando máximas extremas que podrían superar los 40°C en puntos concretos, algo excepcional en estas regiones.
Según el último boletín de AEMET, este lunes 11 de agosto las temperaturas han seguido subiendo en casi todo el noroeste, excepto en algunas zonas de Galicia, donde el aumento ha sido más moderado. Sin embargo, en el interior del País Vasco, los termómetros han rozado o incluso superado los 40°C en localidades como Vitoria-Gasteiz o Miranda de Ebro, valores que no se registraban desde hace años.
Para el martes 12, se espera que el calor se intensifique aún más en el extremo sur de Galicia y en el interior vasco, donde las máximas podrían mantenerse entre 36°C y 39°C, con puntos aislados que volverían a superar los 40°C. Además, en zonas como el valle del Ebro y el interior de Burgos, la sensación térmica será aún más agobiante debido a la falta de brisa y la acumulación de calor.
Uno de los aspectos más preocupantes de esta ola de calor es que las temperaturas mínimas no bajarán de 22-25°C en muchas zonas, lo que se conoce como noches tropicales. Esto dificulta el descanso y aumenta el riesgo para personas mayores, niños y aquellos con enfermedades crónicas. En ciudades como Ourense, Pontevedra o Bilbao, la combinación de humedad y calor nocturno está generando malestar generalizado entre la población.
Aunque AEMET prevé un ligero descenso de las temperaturas el miércoles 13 en la vertiente cantábrica, la incertidumbre es alta debido a la posible formación de tormentas vespertinas, que podrían alterar la evolución del calor. Además, existe el riesgo de que a partir del jueves 14 se produzca un nuevo repunte térmico, especialmente en el interior, lo que prolongaría la ola de calor hasta finales de semana en zonas como el valle del Ebro y el sur de Galicia.
Recomendaciones urgentes para la población
Las autoridades sanitarias han lanzado una serie de medidas de prevención:
-
Evitar salir en las horas centrales del día (12:00 - 18:00 h).
-
Mantener una hidratación constante, incluso sin sensación de sed.
-
Refrescar las viviendas por la noche y ventilar a primera hora de la mañana.
-
Proteger a grupos vulnerables (ancianos, bebés y enfermos crónicos).
-
No realizar ejercicio físico intenso al aire libre.
Además, AEMET recomienda seguir sus actualizaciones en www.aemet.es y consultar el plan de prevención por altas temperaturas del Ministerio de Sanidad en http://www.sanidad.gob.es/excesoTemperaturas2025/meteosalud.do.
Esta ola de calor, que ya lleva más de una semana afectando a la Península, está batiendo récords en el noroeste, una región no acostumbrada a estas temperaturas extremas. Mientras las autoridades piden prudencia, la población se prepara para unos días difíciles en los que el termómetro seguirá siendo el protagonista.
Sigue las actualizaciones meteorológicas y toma precauciones. El calor no es solo incómodo, puede ser peligroso.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107