Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Manifestación

Sanabria clama por la vuelta de los trenes, “Una de las humillaciones más dolorosas que nos han infligido”

Redacción Lunes, 11 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

Sanabria volvió a alzar la voz este sábado contra la supresión de las paradas del AVE en su estación. Miles de vecinos de Sanabria, Carballeda, Los Valles y la Raya, junto a representantes institucionales, se concentraron en Otero de Sanabria para exigir la restitución de los trenes y horarios eliminados, en una movilización que denunció un nuevo golpe a la movilidad y a la lucha contra la despoblación.

[Img #223013]

El presidente en funciones de la Diputación Provincial de Zamora, Víctor López de la Parte, y el vicepresidente segundo, Ramiro Silva Monterrubio, encabezaron la delegación de la institución provincial presente en la concentración. La Diputación de Zamora reiteró su exigencia inmediata al Gobierno, al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y a Renfe para que repongan las dos paradas suprimidas desde el pasado 9 de junio en la estación de Otero de Sanabria AV.

 

Desde la Diputación se subrayó que la medida afecta gravemente a la movilidad de los vecinos de Sanabria, La Carballeda y de toda la provincia, obligando a trabajadores, personal sanitario, docentes y otros profesionales a realizar viajes más largos e incómodos. Además, durante el verano, cuando la población aumenta con el regreso de oriundos y la llegada de turistas, esta reducción de servicios supone un perjuicio añadido para el desarrollo local y el turismo.

 

Víctor López de la Parte denunció que la supresión es “injusta, perjudicial y sin sentido”, pues limita el acceso a un transporte público rápido, seguro y sostenible. “Es triste ver cada día 22 trenes pasar por la estación y que solo paren 3”, afirmó, reflejando el malestar de toda la provincia.

 

[Img #223010]

La Diputación ya había manifestado en anteriores ocasiones su rechazo a la reducción de servicios ferroviarios en Otero de Sanabria, recordando que el tren es vital para conectar las zonas rurales con las grandes ciudades, fijar población y luchar contra la despoblación. “La eliminación de estas paradas supone un nuevo obstáculo para la calidad de vida en el medio rural y para los esfuerzos de crecimiento económico y social”, insistió la institución, que se comprometió a apoyar todas las movilizaciones y actos en defensa de esta reivindicación justa y urgente.

 

En el manifiesto leído durante el acto se denunció que, mientras 22 trenes pasan cada día por la estación de Sanabria AV, solo 3 efectúan parada, lo que los convocantes consideran “una humillación” y una “discriminación” hacia la provincia. La medida, sostienen, perjudica a trabajadores, personal sanitario y docente, y agrava la crisis demográfica de una de las comarcas más despobladas de España.

 

También se recordó que la infraestructura fue financiada con fondos públicos y europeos para favorecer la cohesión territorial y social. “Retirar trenes esenciales impide a los vecinos ejercer derechos básicos como acceder con rapidez a servicios sanitarios, educación y empleo”, señalaron.

 

 

Demandas y aviso al Gobierno

Entre las reivindicaciones principales figuran:

  • Recuperar los trenes y horarios eliminados.

  • Garantizar la venta regular de billetes.

  • Instalar una parada de autobús en la estación para mejorar la conectividad.

  • Aprobar una ley que impida suprimir trenes esenciales sin dictamen vinculante en zonas de baja densidad de población.

 

La plataforma de viajeros, surgida hace un año tras la primera reducción del servicio, advirtió que si en 15 días no se restablecen las paradas, exigirá la dimisión del Secretario de Estado del Reto Demográfico por “su falta de acción ante esta indignidad”.

 

La concentración contó con el respaldo de la Sanabria emigrada, que mantiene viva la conexión con su tierra. El acto se cerró con un mensaje de unidad y resistencia: “Gracias por estar aquí para hacer frente a una de las humillaciones más dolorosas que como comarca nos han infligido. Gracias por defender lo nuestro frente a los poderosos”.

[Img #223011][Img #223012][Img #223009]

Fotos:Diputación de Zamora

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.