Del Martes, 23 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
El CEB Ledo del Pozo asume la financiación de esta actuación que comenzará previsiblemente en los próximos días
El Centro de Estudios Benaventano Ledo del Pozo sigue avanzando en la protección y conservación del patrimonio histórico-artístico no solo de la ciudad, sino que también se expande a otros territorios de las comarcas cercanas a Benavente.
En breve comenzará la restauración del escudo del Obispo Pisador ubicado bajo el púlpito de la Iglesia de Santa María del Azogue, tal y como anunciaron ayer antes del inicio del concierto que daba por cerrada la Feria del Libro de Benavente. Una intervención financiada por el Centro de Estudios Benaventano Ledo del Pozo.
Este escudo data de finales del S.XVIII bajo el estilo rococó hecho de yesería sin policromar. La restauración contempla la consolidación estructural, limpieza, sellado de grietas, estucado de pequeñas faltas, reintegración volumétrica y cromática y barnizado como protección final. Unos trabajos que superan los 2.000 euros.
Agustín González Pisador, Obispo de Oviedo en Benavente
En la publicación del CEB Ledo del Pozo dentro de la revista Brigecio número 13 de 2003, cuenta con la historia escrita por Fray Damián Yánez Neira, quien narra la visita al Monasterio de Oseira el sacerdote de Oviedo Juan José Tuñón Escalada quien le obsequió con un volumen denominado “Don Agustín González Pisador, Obispo de Oviedo”, una tesis doctoral que le sirvió para obtener el doctorado en Historia.
El Obispo Pisadro escogió Benavente como residencia habitual, concretamente en el edificio de la Calle la Rúa donde preside un escudo en su fachada, hacía la mitad de esta calle.
Agustín González Pisador, Obispo de Oviedo nació en Nava del Rey en julio de 1709, las investigaciones sobre su vida concluyen que nació y se crió bajo el amparo de una familia acomodada. Era sobrino por parte de madre del párroco de la villa “-, debió influir posiblemente en la orientación que el niño dio a sus estudios, mostrando pronto inclinación al sacerdocio” indica la publicación realizada en la revista Brigecio. Pisador estudió en la Universidad de Valladolid, obteniendo un grado de bachiller en artes.
Benavente fue unas de las partes centrales de su vida desde el año 1760, cuando emprendió su viaje a Asturias haciendo ruta por la ciudad, fijando finalmente su residencia sin volver a Asturias.
Accede la publicación de Brigecio: Don Agustín González Pisador Un obispo de Oviedo en Benavente
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96