Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
La Consejería de Sanidad llevó a cabo el pasado año un total de 4.184 inspecciones en las 1.061 piscinas censadas en Castilla y León, de las cuales 18 derivaron en propuestas de sanción. A estas actuaciones se sumaron otras 371 inspecciones en las 35 zonas de baño de la Comunidad, en las que se detectaron 77 situaciones irregulares.
Estos controles forman parte de la colaboración entre la Junta de Castilla y León y los ayuntamientos en cuyos municipios se ubican las instalaciones, con el objetivo de garantizar las condiciones higiénico-sanitarias de las piscinas de uso público y de las zonas de baño naturales. Las inspecciones incluyen la verificación de parámetros como cloro, pH, turbidez del agua, temperatura del aire, humedad relativa o CO₂ en piscinas cubiertas, así como el análisis periódico de la calidad microbiológica en aguas de baño.
Por provincias, el reparto de inspecciones en piscinas fue el siguiente: Ávila (270), Burgos (393), León (857), Palencia (316), Salamanca (515), Segovia (589), Soria (239), Valladolid (683) y Zamora (322). En total, se efectuaron 6.214 controles de cloro, 5.909 de pH, 4.293 de turbidez, 974 de temperatura del aire, 1.136 de humedad relativa y 1.009 de CO₂ interior. Salamanca y Valladolid encabezaron los incumplimientos por defecto de desinfectante, con un 21,3 % cada una. Casi el 40 % de las deficiencias se corrigieron de inmediato, mientras que un 18 % se subsanaron dentro del plazo establecido por la inspección.
A finales de 2024, Castilla y León contaba con 1.061 piscinas registradas —el 72,3 % de titularidad pública—, concentrándose casi la mitad en León (194), Valladolid (168) y Salamanca (167).
En lo referente a las zonas de baño, se realizaron 371 inspecciones, con León (110) y Zamora (108) acumulando más de dos tercios del total. Las 77 irregularidades detectadas estuvieron relacionadas con posible contaminación microbiológica. Además, se registraron siete incidentes en Ávila, Burgos, Salamanca, Soria, Valladolid y dos en Zamora.
En 2024 continuó vigente la prohibición permanente de baño en dos enclaves: el río Pisuerga en Valladolid y el río Cua en Cacabelos (León), debido a cinco temporadas consecutivas con calificación anual de “insuficiente”. Ambos puntos mantuvieron su calendario de muestreo habitual, con la previsión de levantar la prohibición cuando se alcance al menos una calificación de “suficiente”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15