Día Martes, 04 de Noviembre de 2025
Este viernes 25 de julio, coincidiendo con la festividad del Apóstol Santiago, ha tenido lugar un acontecimiento de especial significado espiritual y humano en el Monasterio de San Isidro de Dueñas (Palencia): la profesión solemne de Fray Pablo María Colmenar Vázquez, joven benaventano perteneciente a la Orden Cisterciense de la Estricta Observancia (OCSO), también conocidos como trapenses
![[Img #221880]](https://interbenavente.es/upload/images/07_2025/4104_522414698_732313496335132_2218031920167980643_n.jpg)
Acompañado por sus padres, hermana, familiares, amigos y representantes eclesiásticos de Zamora y Benavente, Fray Pablo, con 31 años, ha dado el paso definitivo en su vocación monástica, comprometiéndose plenamente con Dios, con la orden cisterciense y con su comunidad de Dueñas. Una entrega que culmina un camino iniciado en 2017, hace ahora ocho años, y que ha sido vivido en silencio, oración, trabajo y fraternidad.
Desde la Unidad Pastoral Virgen de la Vega de Benavente, le han hecho llegar un mensaje de cariño y admiración: “Gracias por tu entrega y tu respuesta a la llamada de Dios”. Su sí definitivo representa no solo un momento fundamental en su vida, sino también en la historia reciente de la comunidad palentina de San Isidro, que se enriquece con esta nueva vocación plenamente consagrada.
![[Img #221884]](https://interbenavente.es/upload/images/07_2025/6379_523915725_732313509668464_7167283313474223158_n.jpg)
La Orden Cisterciense de la Estricta Observancia, siguiendo la Regla de San Benito, vive completamente orientada a la contemplación. “En soledad y silencio, en oración constante y gozosa penitencia, ofrecen a la divina majestad un servicio humilde y digno a la vez”, señala su constitución. Los monjes cistercienses viven en comunidad (vida cenobítica), en una “escuela de caridad fraterna” donde “lo poseen todo en común”, ayudándose unos a otros a seguir a Cristo y a buscar a Dios en todo momento.
El monasterio es también “escuela de servicio divino”, donde la liturgia, la enseñanza del abad, la lectio divina y la vida fraterna son pilares fundamentales. Cada jornada monástica se estructura en torno a la oración —con la celebración de la Liturgia de las Horas siete veces al día—, la meditación de la Palabra de Dios, el trabajo manual y el silencio.
Fray Pablo María se une así definitivamente a una tradición milenaria de hombres que, desde el recogimiento y la contemplación, ofrecen su vida a Dios en beneficio del mundo entero. Y lo hace, además, en una comunidad que mantiene una especial vinculación con Benavente, donde reside un monasterio femenino homólogo, el de las monjas Bernardas.
La Iglesia y la comunidad cisterciense celebran hoy con alegría este sí libre, consciente y definitivo de un joven que ha optado por una vida escondida en Dios, fecunda en oración, humilde en el servicio, y luminosa en su testimonio.
![[Img #221883]](https://interbenavente.es/upload/images/07_2025/926_523860727_732313506335131_8104924294983887758_n.jpg)
![[Img #221882]](https://interbenavente.es/upload/images/07_2025/6379_523432678_732313499668465_3645489039721773007_n.jpg)







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87