Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Una sesión que también ha servido para aprobar las fiestas locales y la proposición de la condecoración de tres agentes de la Policía Local
Aunque era el punto prioritario del Pleno y contó con los votos a favor de todos los grupos políticos, la aprobación del proyecto de Rehabilitación del Mercado de Abastos para el inicio de las obras, volvió a ser el detonante de las posturas encontradas entre el Equipo de Gobierno (PP y VOX) y la bancada de la oposición (PSOE e IU), quedando patente que más allá del debate político hay posturas irreconciliables que lejos de limarse se agravan por comentarios fuera de micro o por sonrisas denunciadas tanto por una parte como por la otra
Inicio del Pleno
El Pleno se iniciaba votando por unanimidad el acta de la sesión anterior y las fiestas locales para incluirlas en el calendario del año 2026. Las fiestas de la Veguilla se celebrarán el lunes 13 de abril mientras que el miércoles del Toro Enmaromado el 3 de junio, un punto que por acuerdo en la Junta de Portavoces no se llevaba a debate.
El que sí se debatía era la aprobación del proyecto, tras su redacción, para la rehabilitación del Mercado de Abastos que permitirá el inicio de las obras, previstas ya para la primera semana de agosto, debido a que el plazo para justificar la subvención acaba el 31 de marzo de 2026, tras su prórroga.
Con un plazo de ejecución de 9 meses, el proyecto cuenta para su realización con ocho, sin contar posibles vicisitudes que puedan surgir, y fue en este punto cuando volvieron las posturas encontradas, primero por la bancada de la oposición, PSOE e IU socios de gobierno durante los mandatos de 2015 a 2023 y que consiguieron la subvención del Ministerio valorada en 2,4 millones de euros.
Manuel Burón, Portavoz de IU, exclamaba que “¡Por fín! Se trae a Pleno el proyecto de ejecución para la rehabilitación del antiguo Mercado de Abastos. Unas obras que cuya previsión para el Equipo de Gobierno era que se iniciaran en el mes de abril y finalizaran en marzo de 2026. A estas alturas, y siendo optimista, le quedarán ocho meses para realizar las obras”.
El concejal no quería entrar en debates sobre el logro de este proyecto, aunque culpó al actual Equipo de Gobierno de los retrasos en su ejecución “ustedes llevan gobernando desde junio del 23 y, por tanto, son los únicos responsables del proyecto y de la ejecución de las obras.
Por lo que ya se les ha terminado el tiempo y el crédito para achacar reproches. Por tanto, señora alcaldesa, la responsabilidad del retraso en esta obra ya es solo suya, así como de que la subvención pueda estar en riesgo únicamente los responsables son ustedes”.
Burón echaba en falta que este punto se introdujera en la sesión plenaria a través de un proposición de Alcaldí y no en Comisión Informativa previa, algo a lo que aludía también la concejala del PSOE Sandra Veleda, quien requería explicaciones al edil de Gestión Urbanística al señalar que no se han podido resolver las dudas del proyecto.
El concejal de VOX, Eugenio Blanco, en tono irónico se dirigía hacia la oposición “estoy contento porque hemos podido quitarle la preocupación que tenía la oposición con esta obra. Llevaba mucho tiempo con preocupación porque yo veía las caras que tenía, que no dormían bien”.
Blanco reconocía que el proyecto se ha alargado en el tiempo “hay que tener en cuenta que cuando ustedes entraron tenía la concesión, muy bien, pero es que no tenía ni siquiera una idea ni lo que se iba a hacer” admitiendo que durante un tiempo decidieron pausar el proyecto “porque ya no había tiempo de material de ejecución sin proyecto, aunque se nos fuera concedida la prórroga, porque sin esa prórroga no hubiera sido viable y el daño que se hubiera hecho económico al ayuntamiento hubiera sido irreparable. Una vez que se nos concedió la prórroga, el equipo de Gobierno se pone en marcha, lanzamos enseguida la licitación y decidimos meter dentro de la licitación lo que es proyecto y ejecución para avanzar, ya que nuestros técnicos están bastante liados con otros trabajos, y para no poner en peligro un plazo que ya bastante reducido era, se hizo de esa manera”.
El concejal de VOX, responsable del área de Obras y Contrataciones en el Ayuntamiento de Benavente apuntaba que “si viéramos que realmente los trabajos se complicaran, pues son trabajos complicados los de reforma y rehabilitación, y hubiera que pedir otra prórroga, pues estaremos pendientes”.
La concejala del PSOE, Sandra Veleda hacía un balance del gobierno municipal actual “llevan más de dos años gobernando y son dos años dando muestras constantes de esa desidia que no hace más que poner en riesgo subvenciones y proyectos para esta ciudad. Y como el tiempo acaba poniendo a cada uno en su sitio, le recuerdo, y no lo digo yo, lo dice la proposición de alcaldía, que fue con fecha 7 de diciembre de 2022 notificada a esta entidad la resolución de la convocatoria y la concesión en la subvención por importe de 2.414.915,87. No hay nada más objetivo que las fechas, 7 de diciembre de 2022, señor Blanco. Es decir, que nosotros, aparte de conseguir la subvención, la gestionamos cuatro meses, cinco o cuatro, porque el último mes es administración ordinaria y prácticamente no se hace nada”.
Para Veleda “han perdido un tiempo valiosísimo” apuntando posteriormente que conocían la concesión de la prórroga del proyecto desde septiembre del pasado año “las fechas son las que son y la responsabilidad es de quien es, de quien asume, la responsabilidad de Gobierno, que son ustedes. El 31 de enero adjudicamos el proyecto y la obra. La única empresa que concurrió a la licitación, la mercantil madrileña, Regenera Construcciones y Contratas, tras haberse iniciado la contratación el 13 de noviembre de 2024”.
La concejala socialista recordaba que en ese momento su grupo advertía que se trabajaba con plazos ajustados “ Y parece que se despistaron un poco pero habíamos aprobado que un mes para el proyecto básico, dos meses para el proyecto de ejecución y diez meses para la obra. Quedan ocho para tener que justificar la subvención”
Por su parte el concejal de Gestión Urbanística, Alberto Posado, tiraba de cronograma realizado durante el mandato anterior y que se encuentra dentro de la Memoria del Proyecto presentado para obtener la subvención.
Posado avalaba la gestión de su grupo municipal y del Equipo de Gobierno en este proyecto “lo hacemos “ con responsabilidad, con solvencia técnica y con la urgencia que marcan los plazos del plan de recuperación, transformación y resiliencia, al amparo del cual esta ciudad obtuvo una subvención superior a los dos millones de euros. Quiero dejar algo muy claro desde el inicio. Si esta aprobación se presenta por vía urgente, no es por improvisación ni por falta de previsión de este equipo de Gobierno, es, precisamente, por todo lo contrario, porque hemos trabajado sin descanso para revertir una situación de abandono absoluto, heredada del anterior Ejecutivo, conformado por PSOE e Izquierda Unida”.
El concejal de Gestión Urbanística sacaba pecho de su gestión “hemos reactivado todo el procedimiento desde cero, adjudicando en enero de 2025, en este pleno, el contrato mixto de redacción del proyecto y ejecución de obra a Regenera Construcciones. Hemos supervisado y validado el proyecto técnico, que hoy cuenta con un informe favorable de los servicios municipales. Y, gracias a esa gestión, la empresa ya ha presentado un cronograma realista con inicio previsto para el mes de agosto y finalización dentro del nuevo plazo ampliado hasta marzo de 2026” finalizando su intervención indicando que “ha costado muchísimo esfuerzo, gestión y trabajo serio para que se pierda por discursos vacíos o por intentar disimular su propia falta de actuación o de acción”.
Pleno bronco que estalló en el segundo turno de intervención
![[Img #193350]](https://interbenavente.es/upload/images/04_2024/2497_1-ayto-informa.jpg)
![[Img #221822]](https://interbenavente.es/upload/images/07_2025/3673_captura-de-pantalla-2025-07-25-100709.png)
Aunque se ha convertido en una tónica habitual de los Plenos el cruce de acusaciones y la generación de revuelo ya desde la primera mitad del mandato del año 2015, no quiere decir que el debate político signifique eso, pero en este caso ya comenzó con la primera llamada de atención por parte de la Alcaldesa a la bancada socialista, en concreto a la Concejala Marian Martínez durante el turno de intervención del concejal de VOX.
Según explicaba la Alcaldesa, durante la retransmisión del Pleno la edil socialista pronunció “palabras malsonantes que vamos a omitir y los insultos, porque también leo los labios, como hacía su compañera en su día” recriminaba Beatriz Asensio.
Pero esta situación fue el inicio de una mecha que explotó durante el turno de debate de la concejala del PSOE Sandra Veleda, quien paraba su oratoria para recriminar a los concejales populares de reírse “Estoy interviniendo yo y a lo que me están increpando es a mí” denunciaba la concejala del PSOE a lo que la Alcaldesa le pedía que se ciñera al tema del debate “porque fíjese sus compañeros de banco. Insultando a compañeros de corporación, insultando, como lo ha reconocido claramente. Entonces, ahí no le han insultado, pero no le han insultado en ningún momento”.
Fue cuando la concejala Sandra Veleda apostillo que “señora presidenta, a mí no me han insultado, pero preferiría que me insultaran a mí, a que se rieran de los benaventados, como están haciendo, mientras yo estoy interviniendo” y ahí fue la explosión cuando se podía intuir la protesta por parte de los concejales del PP llamando al orden la Alcaldesa a sus compañeros Sara Casquero y Alberto Lorenzo para apuntar “Señora Veleda, se ha dejado un tiempo suficientemente amplio. Se les está dejando mucho más tiempo, como ustedes van a poder comprobar, porque, como no tenemos ni ruegos ni preguntas ni emociones, para que luego, fíjense, que digan que hay falta de transparencia. Cuando se les está dejando hablar sin que le corte el tiempo, en ningún momento.
Tienen ustedes mucho más de seis minutos, han tenido, como lo van a poder comprobar. Porque yo sí que les dejo hablar, no como hacían ustedes, que cortaban aquí con la mano y ya no me dejaban continuar, ni a mí ni a ninguno de mis compañeros. Por lo tanto, usted apliquese el cuento también para sus compañeros, cuando no son los que no se rían, que aparte que se rían, es que insultan, insultan a un compañero como lo han hecho y además lo ha reconocido claramente la señora Martínez”.
La Alcaldesa proseguía intentando justificar la situación “Entonces, no compare usted, el que se ría de algo que usted está diciendo, no se ha reído de usted. No se han reído de usted. Se han reído en el sentido de que, hombre, usted ya también excede determinados límites. Por lo tanto, no se está riendo nadie de los benaventanos, por favor. Vamos a ceñirnos al punto”.
La concejala del PSOE apuntaba “Disculpe, señora presidenta. ¿Desearles la mejor de las suertes es excederme? Yo les deseo suerte”.
Beatriz Asensio como Presidenta del Pleno indicaba que “usted -refiriéndose a la concejala socialista- ha dicho que se reían de los benaventanos y en ningún momento se han reído de los benaventanos. Se han reído de alguna expresión que usted ha dicho. No se han reído de usted. Efectivamente. Cosa que ustedes sí se han reído en muchas ocasiones. Fíjese la margarita, que a usted le encanta decirlo. Pues fíjese la margarita”.
- ¿Qué margarita?; preguntaba la concejala del PSOE-Izquierda
- Hombre, ¿usted recuerda tanto que le gustan las margaritas? Pues recuerde mi margarita. Fíjese si se rieron de mí. Entonces, vamos a ceñirnos al debate de lo que estamos hablando sentencia la Alcaldesa la polémica.
A pesar de estos enfrentamientos las obras del Mercado de Abastos se espera que comiencen a principios de agosto tras el apoyo unánime de todos los grupos políticos.
Propuesta a Condecoración de los Policías Locales
Los puntos del Orden del Día del Pleno terminaban con la propuesta a condecoración de tres policías locales, dos de ellos por realizar una maniobra de reanimación a un varón de 60 años con parada respiratoria salvándole la vida y el tercer por atrapar a un ladrón durante un viaje a Alemanía.
El concejal de Izquierda Unida reconocía la labor de los agentes “ reconocemos su actuación y entrega y también la propuesta para ser condecorados con la medalla al mérito de la Policía Local de Castilla y León, por considerarlos acreedores de ella. Desde el Grupo Izquierda Unida consideramos que, aun cumpliendo con su deber en el desempeño de sus funciones, estos tres agentes locales merecen este reconocimiento por, como he dicho, su eficaz y eficiente labor y que contribuye también a una mayor sensación de seguridad en los vecinos de Benavente”.
El concejal de VOX, Eugenio Blanco pronunciaba que “apoyaremos la condecoración a la medalla al mérito de los agentes por su trabajo efectuado, que demuestran la capacidad y la humanidad que tienen en sí mismos”
Por parte del PSOE, el concejal Fernando Marcos destacaba que “estos reconocimientos no son una cuestión de azar. Esta es una cuestión que demuestra acciones concretas que se han hecho con profesionalidad” recordando su mandato como concejal de Seguridad Ciudadana “hay una cosa que sí quisiera decir, que, como anterior concejal de Seguridad Ciudadana, puedo estar orgulloso, y debemos estar todos orgullosos, de esta plantilla de policía que tenemos, porque siempre han estado a la altura. Y a mí, especialmente, yo quiero decir que, en los tiempos de pandemia, todos y todas dieron un paso adelante, todos los agentes dieron un paso adelante, y mostrando estar a la altura de las circunstancias”.
En su segundo turno de intervención Fernando Marcos informaba al concejal de Seguridad Ciudadana que actualmente los agentes no cuentan con sirena en el coche Alfa, necesaria para avisar de una intervención de emergencia. El edil responsable del área José Manuel Salvador indicaba que los agentes se mueven con otros vehículos, que se reparará y que desde el Ayuntamiento preparan la adquisición de un nuevo vehículo.
El concejal de Seguridad Ciudadana, además “ No hay mayor acto de servicio que salvar una vida, y no hay mayor honor para un cuerpo de seguridad que tener entre sus filas a quienes lo hacen posible. Por eso, hoy proponemos con orgullo y con emoción la concesión de una medalla al mérito policial para estos tres agentes, porque no actuaron sólo como policías, actuaron como héroes. Que su ejemplo nos recuerda por qué eligieron ser héroes queremos que su medalla no sea solo un reconocimiento, sino también un símbolo de compromiso de valor y de humanidad que refleja el valor que tienen los agentes de nuestra Policía Local de Benavente. Que este reconocimiento les sirva de estímulo, que también es muy importante para seguir mejorando en su trabajo y sigan siendo un ejemplo de servicio público al ciudadano, llevando a cabo actuaciones que en muchas ocasiones. Su actuación ejemplar, salvadora y humana honra a toda la plantilla de Benavente y a la ciudad. Por ello, y aunque solamente sea título testimonial, hacemos también extensivo este reconocimiento institucional a todos los miembros de la plantilla de Policía Local de Benavente, quienes día a día, de forma muchas veces discreta y silenciosa, desempeñan actos de ayuda y protección hacia los ciudadanos con dedicación y sentimiento del deber”




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3