Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Comarca

Coomonte consigue la aprobación definitiva de su escudo y bandera

Rebeca Castaño Viernes, 25 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

La bandera y el escudo fueron aprobados por unanimidad el pasado 18 de septiembre de 2023 pero no ha sido hasta hoy cuando se ha obtenido la aprobación definitiva

[Img #221813]

El municipio de la comarca de Benavente y los Valles, Coomonte estrena escudo y bandera tras obtener la aprobación definitiva después de que en el Pleno de 18 de septiembre de 2023 se diera el visto bueno, por unanimidad de la Corporación Municipal, a la adopción del escudo y la bandera, hoy el Boletín Oficial de la Provincia ha publicado su aprobación definitiva.

 

 

 

Escudo

 

El escudo está dividido en tres cuarteles, dos en la parte superior y uno en la inferior. En el primer cuartel, dispuesto arriba a la izquierda, aparece el cordero pasante aureado que representa a San Juan Bautista, sosteniendo una bandera con la Cruz de Malta, todo ello dispuesto sobre un fondo gules, el asta de la bandera aparece en color dorado y coronado por una pequeña cruz.

 

En el segundo cuartel, dispuesto arriba a la derecha, figura un león sedente aureado y alado que representa a San marcos evangelista. Dicho León aparece sobre un fondo azul y situado encima de la representación de las ondas acuáticas.

 

 

Situado en la parte inferior del escudo, contiene un arado, mientras a la derecha aparecen, uno encima de otro, dos lobos pasantes. en la base del tercer cuartel, aparece el lema «Cavda montis» en gules. todo este último cuartel tiene un fondo blanco.

 

 

Bandera

 

La bandera, con proporción rectangular de 3:2, está formada por tres franjas horizontales de igual tamaño, roja, blanca y verde, recortada toda ella por un triángulo blanco al batiente cuyo vértice interior es de 90º y estaría situado a la altura del segundo tercio en el eje horizontal y en el centro de la bandera en el eje vertical.

 

El triángulo blanco del batiente se funde con la franja de igual color en dicho vértice. el recorte sobre las franjas coloridas está a 45º sobre la vertical. Sobre la franja blanca y también recortadas por el triángulo situado al batiente, se disponen dos pequeñas franjas azules de un octavo del tamaño de la franja en la que se inscriben y a otro octavo de distancia de la franja superior roja y de la franja inferior verde.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.