Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
El Ayuntamiento asumía los gastos de aseos portátiles, la cartelería y publicidad del evento, servicios de vigilancia o seguridad nocturna
A través de un comunicado de prensa el Ayuntamiento de Benavente desea aclarar públicamente algunas de las afirmaciones vertidas en los últimos días respecto a la cancelación del Mercado Medieval “en primer , es importante destacar que por primera vez en su historia el Mercado Medieval fue objeto de una licitación pública a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público, única vía oficial habilitada para la publicación de licitaciones en todo el Estado” apuntan.
Desde el Equipo de Gobierno defienden que “se trata, por tanto, de la primera vez que este evento se organiza bajo criterios de publicidad, concurrencia y transparencia, cumpliendo con los principios básicos de contratación pública. Hasta la fecha, y durante el periodo comprendido entre 2015 y 2023, bajo gobiernos del PSOE-IU, el Mercado Medieval se adjudicaba cada año mediante contratos directos, siempre con la misma empresa, sin procedimientos abiertos ni competencia entre operadores culturales. No es hasta el año 2019 cuando se solicita por primera vez la presentación de propuestas técnicas para su evaluación, si bien aquello no constituyó una licitación formal, sino una fórmula previa de valoración” relatan.
Para el Ayuntamiento de Benavente “resulta por tanto, paradójico que se aluda a licitaciones anteriores desde quienes jamás pusieron en marcha un proceso de contratación pública reglado para este evento en los años en que ejercieron el gobierno municipal”.
Respecto al procedimiento de contratación de este año apuntan que “cabe señalar, además, que la empresa adjudicataria en la licitación de este año ya trabajó en el Mercado Medieval de Benavente en 2023, lo que demuestra que contaba con la experiencia, el conocimiento y el tiempo suficientes para organizar el evento y captar a los artesanos necesarios. La renuncia de dicha empresa fue ajena a la voluntad municipal, y su decisión se produjo a pesar de haber contado con condiciones favorables y con la antelación adecuada para poder cumplir con sus compromisos”.
Al Equipo de Gobierno les resulta llamativo que desde el Grupo Municipal del PSOE “ se afirme ahora que no ha habido tiempo suficiente para organizar el evento, cuando durante su etapa de gobierno los plazos fueron, en ocasiones, considerablemente más ajustados. Basta con revisar los años en los que gobernaron para comprobar que los contratos del Mercado Medieval se formalizaban con muy poca antelación respecto a la celebración del evento, sin que ello pareciera suponer entonces ningún problema ni generara las críticas que ahora formulan”.
Para el actual Ayuntamiento “estos datos demuestran que el argumento del “tiempo insuficiente” no se sostiene, especialmente cuando se está hablando del primer procedimiento que ha contado con la debida publicidad, unos plazos razonables y un adjudicatario con experiencia previa en la propia ciudad”.
Acuden al Pliego de Prescripciones Técnicas, documentación pública que se encuentra en la Plataforma de Contratación y que continúa en evaluación tras colgar el 18 de julio la propuesta de adjudicación, que entre los gastos que asumía el Ayuntamiento de Benavente se encuentra la instalación de aseos portátiles, la cartelería y publicidad del evento, servicios de vigilancia o seguridad nocturna. “Estos conceptos están debidamente presupuestados por la Concejalía y son los que ahora se están destinando a la organización de las actividades alternativas previstas para esas fechas”.
“Además, es importante recordar que el concepto de “coste cero” en un evento como un mercado medieval es, en realidad, un eufemismo. La logística necesaria para su ejecución conlleva inevitablemente gastos para el Ayuntamiento: desde el refuerzo de personal municipal (limpieza, mantenimiento, ordenanzas...), el consumo de suministros básicos como agua y electricidad, el refuerzo de la recogida de residuos, la atención policial, así como la preparación y puesta a punto del espacio público, entre otras necesidades operativas” apuntan desde el Gobierno Local.
Añaden que “en definitiva, existen recursos públicos que siempre se destinan a este tipo de eventos, incluso cuando la adjudicación directa se presenta como de coste cero. Y en este caso, además de esos recursos ya previstos, se dispone de una asignación presupuestaria propia para garantizar que la oferta alternativa sea de calidad, segura y beneficiosa para la ciudadanía”.
“En resumen, por primera vez se ha realizado una licitación pública para la organización del Mercado Medieval de Benavente, cumpliendo con todos los principios legales y con plazos razonables, especialmente si se comparan con los procedimientos llevados a cabo en años anteriores bajo gobiernos del PSOE-IU” defienden.
“La cancelación del evento no se debe a errores de planificación ni a deficiencias administrativas, sino a la renuncia unilateral de la empresa adjudicataria, motivada por la falta de interés de los artesanos en participar en esta edición. Una decisión que no responde a cuestiones atribuibles al Ayuntamiento ni a su gestión, sino a factores externos que escapan al control municipal” indican.
“Desde el momento en que se tuvo conocimiento de esta circunstancia, la Concejalía de Cultura se puso a trabajar inmediatamente para ofrecer una programación cultural alternativa para ese mismo fin de semana, con propuestas atractivas y accesibles para toda la ciudadanía, asegurando así que Benavente siga contando con actividades culturales de calidad durante el verano” aseguran desde el Ayuntamiento de Benavente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32