Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Sábado, 06 de Septiembre de 2025
El pregón tras los discursos inaugurales de las I Jornadas de Astroturismo de Benavente fue a cargo de Rafael Bachiller, director del Observatorio Astronómico Nacional y presidente de la comisión Nacional de los Eclipses
Rafael Bachiller es astrónomo, Director del Observatorio Astronómico Nacional y del Real Observatorio de Madrid, Secretario de la Comisión Nacional de Astronomía y representante de España ante la Unión Astronómica Internacional.
Doctor en Físicas por las Universidades Joseph Fourier de Grenoble (Francia) y Complutense de Madrid, ha desarrollado su carrera en estrecho contacto con instituciones europeas y estadounidenses. Es especialista en formación estelar y en nebulosas planetarias, temas sobre los que ha publicado más 300 artículos que han recibido cerca de 20 000 citas en la literatura especializada (índice h = 75, según GS).
De entre sus logros científicos destaca el descubrimiento de algunas de las protoestrellas más jóvenes de las conocidas y la localización y caracterización de gas molecular en nebulosas planetarias. Ha sido invitado a impartir conferencias en algunos de los más prestigiosos centros de investigación y departamentos universitarios de todo el mundo.
Ha participado en proyectos de desarrollo de grandes instalaciones astronómicas, como el Observatorio de Yebes, la Red Europea de Radiointerferometría (EVN), los Observatorios del IRAM (en Pico Veleta y en los Alpes), el telescopio espacial Herschel, ALMA (en Atacama, Chile) o el radiotelescopio gigante SKA y viene desempeñando puestos de relevancia en los comités científicos internacionales más importantes de su especialidad. Actualmente es delegado español en los Consejos de Dirección de algunas de las infraestructuras mayores de astronomía a nivel mundial: ESO (European Southern Organisation), SKA (Squared Kilometer Array) e IRAM (Institut de Radioastronomie Millimétrique).
Además de su faceta de investigador, Bachiller es reconocido como divulgador científico: colabora con numerosos medios de comunicación y es miembro del consejo editorial del periódico El Mundo. En esta línea de divulgación, ha publicado más de 500 artículos sobre temas de astronomía y ciencia en general y varios libros, como “El universo improbable” (2019).
Ha recibido numerosos galardones, entre ellos el Premio Castilla-La Mancha a la Excelencia Científica, el Premio Savirón y el Prismas Especial del Jurado. El Premio Siglo Futuro, recibido en 2020, le reconoce como “Científico y humanista con amplia visión del ser humano, su ética y la humanización de la ciencia. Hombre comprometido con la investigación, con la sociedad y con la cultura”. Es miembro de número de la Real Academia de Doctores de España. Ha sido condecorado con la Orden del Mérito Civil en la categoría de Comendador (fuente gadeaciencia.org).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129