Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

I Jornadas de Astroturismo

Benavente se prepara para ser el escenario privilegiado del eclipse solar 2026 con las jornadas de astroturismo

Rebeca Castaño Viernes, 18 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

Durante este viernes y todo el fin de semana hasta el domingo 20 de julio la ciudad acogerá actividades como antesala al fenómeno astronómico del próximo año

[Img #193352]

 

Aunque por la mañana ya comenzaba el ambiente de estas primeras jornadas de astroturismo organizadas por la Diputación de Zamora, a través del Patronato, con el Ayuntamiento de Benavente, con un planetarios, talleres infantiles y la observación solar, no ha sido hasta esta tarde cuando se ha inaugurado en el Patio de las Ábsides de San Juan del Mercado este primer festival a cargo de la Alcaldesa de Benavente Beatriz Asensio y el Vicepresidente Primero de la Diputación de Zamora Víctor López, en un evento presentado por Carlos Sánchez, Director de NaturCyL.

 

[Img #221368]

 

 

Una jornada que han contado con una degustación de productos de Zamora, como sus vinos, quesos y dulces y con un concierto bajo las estrellas a cargo de Diego Turrión y Cacia

 

[Img #221369]

 

 

 

Beatriz Asensio “nuestra ciudad será el gran observatorio del eclipse solar”

 

La Alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio agradecía la apuesta de la Diputación de Zamora por este evento en el que señalaba su importancia para la ciudad al convertirse en un punto de encuentro para el eclipse de 2026.

 

[Img #221387]

 

Asensio apuntaba que estas actividades que se celebrarán el fin de semana preparan el terreno “de lo que tendremos el 12 de agosto del 2026, será ese precedente de lo que será nuestra localidad como el gran observatorio del eclipse solar que vamos a tener y poner en el mapa a Benavente, a Zamora en general, como punto de este astroturismo” indicaba la Alcaldesa

 

 

 

La Alcaldesa animaba a la visita a la ciudad el próximo año “que vengan a visitarnos, sobre todo a lo que a mí no me gusta llamar de España vaciada porque al final de España vaciada no tenemos nada, al contrario, es una España llena de posibilidades y que vean todo el potencial que tenemos aquí en Benavente y que gracias a este fenómeno astrológico y astronómico que puedan venir a visitarnos”

 

 

Víctor López “el eclipse solar será un cambio radical en el turismo de Benavente”

 

 

El Diputado de Cultura y Turismo y Vicepresidente Primero de la Diputación de Zamora Víctor López ha apuntado que Benavente será el lugar elegido para el observatorio principal de la Diputación Provincial de Zamora el año que viene porque el eclipse que escasamente va a durar un minuto ocho segundos aproximadamente de manera total en Benavente va a hacer que sea un cambio radical para el turismo en la ciudad y por supuesto también en la provinciaapuntando que en varios lugares como Zamora capital el eclipse solo durará ocho segundos.

 

[Img #221371]

 

Otro de los aspectos que ha destacado el Diputado de Turismo y Cultura es que para el próximo año se han completado la oferta hotelera con la llegada de turoperadores internacionales, como por ejemplo de Estados Unidos y del norte de Europa “que buscan estos fenómenos y que si no hubiera sido por la casualidad de que esto se ve aquí nunca hubieran puesto a la ciudad de Benavente o a la provincia de za mora en el mapa y eso nos abre un mercado muy importante para mostrar nuestro  patrimonio histórico nuestro patrimonio cultural y nuestra gastronomía” 

 

 

Rafael Bachiller el pregonero experto en eclipses

 

El pregón tras los discursos inaugurales fue a cargo de Rafael Bachiller, director del Observatorio Astronómico Nacional y presidente de la comisión Nacional de los Eclipses

 

 

 

Rafael Bachiller es astrónomo, Director del Observatorio Astronómico Nacional y del Real Observatorio de Madrid, Secretario de la Comisión Nacional de Astronomía y representante de España ante la Unión Astronómica Internacional.

 

[Img #221377]

 

Doctor en Físicas por las Universidades Joseph Fourier de Grenoble (Francia) y Complutense de Madrid, ha desarrollado su carrera en estrecho contacto con instituciones europeas y estadounidenses. Es especialista en formación estelar y en nebulosas planetarias, temas sobre los que ha publicado más 300 artículos que han recibido cerca de 20 000 citas en la literatura especializada (índice h = 75, según GS).

 

 

De entre sus logros científicos destaca el descubrimiento de algunas de las protoestrellas más jóvenes de las conocidas y la localización y caracterización de gas molecular en nebulosas planetarias. Ha sido invitado a impartir conferencias en algunos de los más prestigiosos centros de investigación y departamentos universitarios de todo el mundo.

 

Ha participado en proyectos de desarrollo de grandes instalaciones astronómicas, como el Observatorio de Yebes, la Red Europea de Radiointerferometría (EVN), los Observatorios del IRAM (en Pico Veleta y en los Alpes), el telescopio espacial Herschel, ALMA (en Atacama, Chile) o el radiotelescopio gigante SKA y viene desempeñando puestos de relevancia en los comités científicos internacionales más importantes de su especialidad. Actualmente es delegado español en los Consejos de Dirección de algunas de las infraestructuras mayores de astronomía a nivel mundial: ESO (European Southern Organisation), SKA (Squared Kilometer Array) e IRAM (Institut de Radioastronomie Millimétrique).

 

 

[Img #221379]

 

Además de su faceta de investigador, Bachiller es reconocido como divulgador científico: colabora con numerosos medios de comunicación y es miembro del consejo editorial del periódico El Mundo. En esta línea de divulgación, ha publicado más de 500 artículos sobre temas de astronomía y ciencia en general y varios libros, como “El universo improbable” (2019).

 

 

Ha recibido numerosos galardones, entre ellos el Premio Castilla-La Mancha a la Excelencia Científica, el Premio Savirón y el Prismas Especial del Jurado. El Premio Siglo Futuro, recibido en 2020, le reconoce como “Científico y humanista con amplia visión del ser humano, su ética y la humanización de la ciencia. Hombre comprometido con la investigación, con la sociedad y con la cultura”. Es miembro de número de la Real Academia de Doctores de España. Ha sido condecorado con la Orden del Mérito Civil en la categoría de Comendador (fuente gadeaciencia.org).

 

 

[Img #221376]

 

La jornada continuó con una Degustación de productos de Zamora, ofrecido por las Rutas del Vino de Zamora y un concierto bajo las estrellas a cargo de los zamoranos Diego Turrión al piano y el cantante Cacia, que hicieron disfrutar al público con una selección de temas clásicos del pop y rock español.

 

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DE LA CONFERENCIA DE RAFAEL BACHILLER

 

[Img #221382][Img #221383][Img #221385][Img #221386]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.