Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Sábado, 06 de Septiembre de 2025
“La decisión del equipo de gobierno de suprimir este mecanismo no solo supone un retroceso en materia de gestión tributaria, sino que amenaza con devolvernos a una etapa de baja recaudación” indica la Portavoz Municipal y Secretaria General del PSOE Benavente Patricia Martín
Desde el Grupo Municipal Socialista de Benavente, su Portavoz Patricia Matin manifiesta el malestar de su grupo ante la decisión del equipo de gobierno (PP-VOX) de poner fin al convenio de colaboración con el Registro de la Propiedad para la gestión la plusvalía. “Este modelo de gestión, implantado en 2018, supuso un salto cualitativo en eficacia recaudatoria, pasando de apenas 46.000 euros en 2017 —cuando la gestión era exclusivamente municipal— a más de 383.000 euros en tan solo los primeros seis meses tras su firma” recuerda la ex edil de Hacienda durante el mandato del PSOE-IU (2015-2023).
Desde entonces, el Ayuntamiento ha mantenido una recaudación anual que ha oscilado entre los 150.000 y 200.000 euros “gracias a este sistema eficiente, justo y transparente. La decisión del equipo de gobierno de suprimir este mecanismo no solo supone un retroceso en materia de gestión tributaria, sino que amenaza con devolvernos a una etapa de baja recaudación, ineficacia administrativa y confusión entre los contribuyentes”.
Para Martín una de las primeras consecuencias será “que no se podrán liquidar documentos privados en transmisiones hereditarias si no hay adjudicación formal, lo que dificultará el cumplimiento tributario en muchos casos”.
Desde el PSOE desconocen las razones de este cambio de rumbo, “más aún cuando se ha demostrado la validez y éxito del modelo anterior. Nos tememos, sin embargo, que esta decisión pueda ser el primer paso hacia una posible supresión del impuesto de plusvalías, lo que dejaría a las arcas municipales sin una fuente de ingresos que, hasta ahora, funcionaba correctamente”.
“Pero lo más preocupante es que esta pérdida de ingresos no se compensa con medidas responsables, sino con una subida injustificada del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) del 17%, que afecta directamente a todos los vecinos y vecinas de Benavente. Mientras se elimina un sistema eficaz de recaudación dirigido a quienes realizan transmisiones de bienes, se opta por gravar aún más a la ciudadanía con un impuesto finalista y general” argumenta Patricia Martín.
Desde el PSOE de Benavente defienden “una política fiscal justa, que no se base en subir impuestos indiscriminadamente, sino en aplicar y gestionar bien los que ya existen. Apostamos por una administración moderna y eficiente, que garantice la equidad, la transparencia y el interés general. Reiteramos nuestra preocupación por este paso atrás y seguiremos trabajando para que Benavente no retroceda en derechos, ni en calidad de los servicios públicos, ni en justicia fiscal”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129