Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Incendios

Castilla y León activa medidas extraordinarias contra incendios del 16 al 17 de julio por la ola de calor

Redacción Martes, 15 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

La Consejería de Medio Ambiente adopta restricciones y refuerza el operativo INFOCAL ante el elevado riesgo de incendios previsto para esta semana

[Img #221117]

 

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León ha activado una serie de medidas preventivas y organizativas extraordinarias para hacer frente al alto riesgo de incendios forestales que se espera en la Comunidad durante los próximos días, debido a la entrada de una intensa dorsal anticiclónica sahariana.

 

Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), entre el martes 15 y el jueves 17 de julio una masa de aire cálido procedente del norte de África se situará sobre la península, provocando un significativo aumento de las temperaturas en Castilla y León. Los días más críticos serán el miércoles 16 y el jueves 17, cuando se esperan temperaturas superiores a los 33°C, siendo generalizados los 36°C e incluso alcanzándose picos de 39°C en algunos puntos de la Comunidad.

 

A este episodio de calor extremo se suman otros factores meteorológicos de riesgo: una humedad relativa muy baja, entre el 10 % y el 15 % en casi todo el territorio y del 5 % en el sur, y rachas de viento de hasta 40 km/h en el nordeste de la Comunidad. Esta combinación de variables ha motivado la emisión de avisos meteorológicos por temperaturas máximas y el establecimiento de un nivel de riesgo de incendio muy alto o extremo en prácticamente toda Castilla y León.

 

Ante esta situación, la Consejería ha dictado una resolución que incluye prohibiciones específicas y un llamamiento a la prudencia por parte de la ciudadanía para evitar cualquier conato de incendio forestal.

 

Principales medidas adoptadas

Queda prohibido:

  • Encender fuego en montes, espacios abiertos, zonas recreativas y de acampada, incluso en aquellas habilitadas para ello.

  • Utilizar barbacoas en espacios abiertos.

  • Usar maquinaria que pueda provocar chispas o descargas eléctricas, como sopletes, soldadores o radiales, tanto en el monte como en una franja de 400 metros alrededor.

  • Todas las autorizaciones de uso del fuego, incluyendo fuegos artificiales, cohetes o cualquier artefacto pirotécnico, quedan suspendidas.

 

Restricciones al uso de maquinaria agrícola

Especial atención se presta al uso de cosechadoras y empacadoras, cuya actividad deberá suspenderse cuando la temperatura supere los 30 ºC y el viento exceda los 30 km/h. Además, se exige disponer de medios de extinción y personal suficiente para responder ante cualquier emergencia.

En los últimos días, la Consejería ha registrado numerosos incendios provocados por maquinaria agrícola, ya sea por contacto de piezas metálicas con el terreno seco o por deflagraciones derivadas de un mal mantenimiento. Se recomienda evitar el uso de estas máquinas en las horas centrales del día, posponer las labores no urgentes y actuar con la máxima precaución.

 

Llamamiento a la responsabilidad ciudadana

Desde la Junta se hace un llamamiento especial a la ciudadanía para extremar la precaución en todas las actividades que se realicen al aire libre. Se recuerda que una mínima imprudencia puede desencadenar un incendio de grandes dimensiones en la situación actual.

Ante cualquier indicio de incendio forestal, se ruega avisar de inmediato al teléfono de emergencias 112.

 

INFOCAL refuerza su operativo

En paralelo, el operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla y León (INFOCAL) ha activado medidas organizativas extraordinarias para afrontar esta situación de alto riesgo, con refuerzo de recursos humanos y técnicos. La coordinación entre INFOCAL y AEMET es clave para anticipar los momentos y lugares de mayor peligro.

Aunque se espera que a partir del viernes 18 comience a retirarse la masa de aire sahariano y mejoren ligeramente las condiciones meteorológicas, la Consejería alerta de que el peligro de incendios continuará siendo elevado durante los días siguientes.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.