Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Más de 190 encajeras han acudido a Benavente para participar en el décimo encuentro celebrado este año en el Centro de Negocios
El Centro de Negocios de Benavente ha acogido la edición décimo quinta del Encuentro de Encajeras organizado por la Asociación de Encajes y Multilabores de Benavente con el apoyo de la Concejalía de Cultura.
Este año la participación ha sido de 190, un número menor que las previsiones iniciales debido a las altas temperaturas y tormentas previstas para este domingo que provocó que muchas personas inscritas se dieran de baja. Así lo ha explicado la Presidenta María Isabel Fernández quien apuntaba que los asistentes en esta edición provienen de León, Zamora, Valladolid, Palencia, A Coruña, Madrid y Oviedo.
En el espacio expositivo del Centro de Negocios se han establecido varias mesas donde se ubican las encajeras pero también hay siete talleres de trabajo y cinco puestos.
Artesanía con tradición
El encaje de bolillos es un estilo artesanal que actualmente se mantiene vivo, pero es necesario afianzar su futuro por eso desde la Asociación de Benavente piden a la gente joven que se implique y conozca esta técnica “yo creo que estamos, como dijéramos, en un poco de decadencia de edad, o sea, todas las que vamos ya pasamos los 50, no hay gente muy jovencita que se anime”.
Aún así el encaje de bolillos evoluciona con los tiempos y va más allá de puntillas, manteles y sábanas “ahora hay encaje más moderno, y ya nos pasamos a collares, pedrería, mantillas”.
Una jornada que también da cobertura a los bordados con un taller de bordados de rafia.
Centro de Negocios el lugar ideal para el encuentro
Tras varios años celebrando este encuentro en los Paseos de la Mota o en la Plaza Mayor desde la Asociación de Encajes y Multilabores de Benavente apuesta porque en años sucesivos se mantenga esta nueva ubicación, el Centro de Negocios “porque animará, estoy segura, a una mayor participación para próximos años” comentaba la Presidenta María Isabel Fernández.
Este año se decidió cambiar el lugar de celebración debido a las altas temperaturas y la posibilidad de tormentas, algo que valoran positivamente tanto la organización como los asistentes “se está muy agusto, tenemos aire acondicionado y eso es vida” decía una de las participantes mientras manejaba la aguja haciendo un bordado.
La Concejala de Cultura Mercedes Benítez confirmaba que por parte de la concejalía se mantendría este lugar como núcleo de celebración del Encuentro de Encajes de Bolillos.
La Concejalía de Cultura pone en valor la artesanía del encaje de bolillos
Visitaba este encuentro la Concejala de Cultura, Mercedes Benítez quien quiso destacar esta cita que ya se ha consagrado dentro del programa cultural de cada verano “se retomó hace muy poquito tras el COVID y bueno, además de la belleza visual que muestran y ese valor artesanal, podemos destacar este día por la convivencia y también por la tradición que tiene para nuestro municipio”.
Benítez ha señalado la alta participación de este encuentro “hoy tenemos a decenas de encajeras que proceden de varias localidades, compartiendo técnicas y esa pasión que tienen por el encaje de bolillos, el bordado, el ganchillo, entre otras muchas multilabores artesanales”.
Agradecía la concejala la implicación de la Asociación de Encajes y Multilabores, al grupo de folklore, a Protección Civil y Policía Local a la vez que animaba a los benaventanos y gente de la comarca a que se animaran a acudir a esta cita “que acudan a disfrutar de ese trabajo minucioso realizado por unas manos expertas y que espero que disfruten mucho de este día de convivencia, de arte y de tradición”.
Asociación de Encajes y Multilabores de Benavente
La Asociación de Encajes y Multilabores de Benavente centra su actividad en una sala de la Casa de Cultura del Barrio de Maragatos. Actualmente cuenta con una veintena de miembros que realizan diferentes trabajos de bolillos, costura pero ahora la tendencia apuntaba más al pintado de tejidos “hay dos o tres de bolillos, pero la mayoría son de multilabores, nos pasamos el año, por ejemplo, el año pasado empezamos pintando en tela, y todos los años, cada tres meses o por ahí, rotamos y vamos haciendo cosas nuevas”.
La cuota mensual es de 15 euros anuales, con derecho a acudir a los talleres de manera gratuita, solo haciendo frente al coste del material.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129