Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
El plazo de justificación de las obras finaliza el 31 de marzo de 2026 tras obtener una prórroga del Gobierno de España
El pasado mes de marzo se iniciaba la redacción del proyecto de rehabilitación del Mercado de Abastos tras su aprobación en el Pleno en el mes de enero de este año. Un proyecto con una subvención obtenida en el pasado mandato de 2,4 millones y cuya licitación incluía la redacción y ejecución de las obras a acometer en este inmueble municipal para convertirlo en un centro cultural.
La licitación se publicaba en el Perfil del Contratante y recibía la propuesta de una única empresa, Regenera construcciones y contratas 2022 SL que se hacía con el contrato tras el voto a favor mostrado en esta sesión plenaria, por lo que se encargará de realizar la redacción del proyecto y ejecución de la obra por un importe de 2.441.597,88€ (IVA incluido)
El Concejal de Obras y Contrataciones, Eugenio Blanco ha informado hoy, tras una pregunta de Interbenavente.es por conocer la situación del proyecto es que la redacción está finalizada pero debido a recomendaciones técnicas para ajustarse a lo solicitado se han realizado una modificación que tampoco ha reflejado lo que pedían los técnicos municipales por lo que se han remitido varias directrices nuevas sin obtener el visto bueno.
Esta fase se está dilatando en el tiempo, tal y como indica el concejal quien espera que se concreté mejor para comenzar con los trabajos. “Se está alargando la cosa, espero que se cumpla” apuntaba el edil ya que los plazos apremian y la obra debe estar concluida antes del 31 de marzo de 2026, plazo estipulado por el Gobierno de España tras conceder una prórroga.
La actuación de Rehabilitación del antiguo Mercado de Abastos persigue la creación de diversos espacios en el edificio: de carácter cultural para albergar exposiciones, permanente y temporales; de carácter social como centro de reunión; a modo de espacio multidisciplinar. El diseño se centra en la creación de espacios inclusivos y accesibles primando la incorporación de soluciones sostenibles persiguiendo la creación de un equipamiento de consumo casi nulo y mejora energética de su envolvente; generando un impacto positivo en su entorno al acoger actividades para mayores, con condiciones de accesibilidad, distancias de seguridad, etc
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32