Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

Benavente se convierte en un observatorio de las estrellas en el I Festival Astroturismo

Rebeca Castaño Miércoles, 09 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

Talleres, jornadas gastronómicas, cine, conciertos y ponencias de expertos se darán cita en la ciudad del 18 al 20 de julio

[Img #193352][Img #220931]

Esta mañana se ha presentado en Benavente el primer festival Astro Turismo que se celebra entre el 18 y 20 de julio en una actividad organizada por el Ayuntamiento, Diputación de Zamora y Naturcyl.

 

 

La Alcaldesa Beatriz Asensio apuntaba que este festival tiene como objetivo acercar la astronomía al “gran público” y a la vez fomentar la cultura, el turismo y poner en valor los recursos naturales y patrimoniales “va a ser una experiencia única, va a ser una experiencia enriquecedora y abierta a todas las edades y a todos los públicos” apuntaba la Alcaldesa .

 

 

El Vicepresidente de la Diputación y Diputado de Cultura y Turismo Víctor López ponía en valor estas jornadas que posicionarán a la ciudad como un referente en la visión astronómica a lo largo de este año 2025 y 2026 con el eclipse lunar “estas jornadas lo primero que quieren hacer es concienciar a la ciudadanía empezando por los más pequeños de la casa que conozcan la astronomía, el astroturismo y las posibilidades que tienen y se formen un poquito también en los cuidados y protecciones que hay que hacer para el eclipse”.

 

 

El Vicepresidente primero de la Diputación de Zamora ha recalcado que la Plaza de la Madera será el lugar donde se desarrolle la mayor parte de la actividad “habrá charlas técnicas muy importantes con astrónomos de reconocido prestigio nacional e internacional que vendrán a Benavente a contar en primer lugar lo que significa y lo que cambia un eclipse, una forma de entender y de vivir una ciudad, porque no hablamos del eclipse que realmente va a durar un minuto y unos segundos en la ciudad de Benavente, sino la forma de promocionar y poner el nombre de Benavente en todos los circuitos turísticos que a partir de este año se van a vender de manera más masiva”.

 

 

La concejala de Cultura Mercedes Benítez por su parte ha apuntado que la apuesta de su área es que durante los tres días se vivirá un evento “pensado para sorprender, para aprender, para compartir y para disfrutar. Un evento que une ciencia, naturaleza, tradición, arte, emoción y que pone a Benavente en el mapa como un destino singular, diferente, atractivo para quienes nos visitan, pero también para quienes vivimos aquí y queremos disfrutar de nuestro entorno”.

 

 

Añadía que “este  festival es una muestra más del modelo cultural que defendemos, abierto, educativo, participativo y comprometido con el territorio”.

 

 

Carlos Sánchez, representante de NATURCYL destacaba que la actividad de astroturismo conlleva un mensaje de conversación con el entorno “la conservación en este caso es muy fácil porque simplemente es mantener el cielo lo más oscuro posible y que no esté iluminado, por ello se ha creado una normativa para que las ciudades y pueblos vayan adaptando sus iluminaciones urbanas a este tipo de conservación. También la provincia de Zamora está inmersa en una certificación para que sea reserva Starlight, y lo cual también el resto de municipios de la provincia tendrán que ir adaptando sus normativas de iluminación a favorecer lo que es los cielos oscuros”.

 

 

Actividades para todos los públicos

 

Durante los tres días de este primer festival de Astroturismo en Benavente se celebrarán conciertos, talleres, cine, ponencias y jornadas astronómicas como por ejemplo catas, a las que es necesario acceder con invitación que se podrá recoger en la oficina de turismo repartiendo dos por persona.

 

 

 

El viernes 18 será la jornada dedicada a los más pequeños con talleres infantiles, campamentos, planetario que estará abierto durante todo el fin de semana en la Plaza Madera, con acceso para todos los públicos dirigido por expertos y con monitores especializados “ van a poder ver el cielo de Benavente en ese mismo momento, estará explicado, pondremos proyecciones, habrá observación solar en directo” han explicado durante la rueda de prensa. Pero también las actividades se programarán en el patio de los Ábsides de San Juan del Mercado.

 

 

Además se contará con “ Rafael Bachiller, que es el director del Observatorio Astronómico Nacional, y además es el presidente de la Comisión Eclipse para el Ministerio, primero por su importancia, es un astrónomo científico de reconocido prestigio internacional,  y después porque en su conferencia inaugural vamos a tener la oportunidad de aprender multitud de detalles e información sobre el eclipse en el próximo año, aquí en Benavente” han destacado.

 

[Img #220934]

 

Benavente, ciudad estratégica para observar el eclipse del año 2026 a nivel mundial

 

El próximo 12 de agosto del año 2026 Benavente será el lugar estratégico para observar el eclipse solar, por ello estas jornadas sirven como anticipo a este fenómenos astronómico y que no se ve en la provincia desde hace cien años.

 

 

Ayuntamiento de Benavente y Diputación de Zamora van de la mano en la promoción de la ciudad la cual se encuentra en la franja del eclipse total con una duración de más de un minuto “Benavente será un sitio privilegiado para poder ver ese fenómeno astronómico y por eso evidentemente aparte de por su calidad cultural artística y patrimonial se ha elegido desde la Diputación este lugar que va a poner a Benavente a la altura turística de ciudades como A Coruña, como Santander, como Bilbao en las cuales también van a tener la posibilidad de ver de manera completa este eclipse” ha explicado el Vicepresidente Primero de la Diputación de Zamora “hay muchos turoperadores que están preguntando para asistir a Benavente, para venir a la zona de Benavente en esos días a poder ver el eclipse” añadía.

 

 

Carlos Sánchez de Naturcyl destacaba que la particularidad de este eclipse es que será al atardecer “por lo cual se va a ver en un espacio pequeño del territorio nacional, porque realmente llega a la noche y deja de verse el eclipse. Prácticamente se va a ver desde su entrada por las costas gallegas hasta su salida por, más o menos, Valencia. Esto a nivel mundial, no hay en otro sitio donde se pueda ver este fenómeno de un eclipse total que permitirá a los astrónomos y a los estudiosos, por un lado, visualizar la corona solar con mucha mayor definición, y a los aficionados y ciudadanos en general, disfrutar de un acontecimiento único”.

 

 

[Img #220935]

VIERNES 18 DE JULIO DE 2025

Plaza de la Madera, Benavente

  • 11:00 a 14:00 h - Actividades matinales

    • Talleres infantiles: Introducción a la astronomía a través de dinámicas participativas, adaptadas a distintas edades.
    • Planetario: Proyecciones inmersivas con contenidos audiovisuales sobre galaxias, planetas y misterios del universo. Incluye sesiones didácticas para público familiar.
    • Observación solar: Observa nuestra estrella con seguridad, gracias a telescopios equipados con filtros solares y gafas especiales.
    • Cine astronómico: A las 12:30 h. proyección.
  • 19:00 a 22:00 h – Sesión vespertina
    • Talleres de astronomía: Iniciación para todos los públicos con Planetario nocturno. Nuevas proyecciones adaptadas al cielo estival. Viajes visuales a través del cosmos y explicaciones guiadas.
    • Cine astronómico: A las 20:00 h. proyección.

Patio de los Ábsides, Iglesia de San Juan del Mercado, Benavente

  • 20:00 a 20:30 h

    • Bienvenida y presentación del Primer Festival de Astroturismo por Víctor López de la Parte, Vicepresidente y Diputado de Turismo de la Diputación de Zamora y por Beatriz Asensio Boyano, Alcaldesa de Benavente.
  • 20:30 a 21:30 h
    • Pregón inaugural por Rafael Bachiller, director del Observatorio Astronómico Nacional y presidente de la comisión Nacional de los Eclipses
  • 21:30 a 22:00 h
    • Degustación de productos de Zamora, ofrecido por las Rutas del Vino de Zamora. Entradas disponibles en la oficina de Turismo de Benavente.
  • 22:00 a 23:00 h
    • Concierto bajo las estrellas: Diego Turrión y Cacia. Entradas: Oficina de Turismo de Benavente

Punto de observación: Jardines de la Mota

23:00 a 01:30 h

  • Actividad de Observación Astronómica, para todos los públicos, dirigida por expertos en divulgación astronómica.

 

 

SÁBADO 19 DE JULIO DE 2025

Plaza de la Madera, Benavente

  • 11:00 a 14:00 h - Actividades matinales

    • Talleres infantiles: Introducción a la astronomía a través de dinámicas participativas, adaptadas a distintas edades.
    • Planetario: Proyecciones inmersivas con contenidos audiovisuales sobre galaxias, planetas y misterios del universo. Incluye sesiones didácticas para público familiar.
    • Observación solar: Observa nuestra estrella con seguridad, gracias a telescopios equipados con filtros solares y gafas especiales.
    • Cine astronómico: A las 12:30 h. proyección.
  • 19:00 a 22:00 h – Sesión vespertina
    • Talleres de astronomía: Iniciación para todos los públicos con actividades prácticas para comprender el cielo nocturno.
    • Planetario nocturno: Nuevas proyecciones adaptadas al cielo estival. Viajes visuales a través del cosmos y explicaciones guiadas
    • Cine astronómico: A las 20:00 h. Proyección

Patio de los Ábsides, Iglesia de San Juan del Mercado, Benavente

  • 21:00 a 21:45 h

    • Conferencia “Viaje al Universo desde Benavente” por David Covarubias, divulgador en astronomía
  • 21:45 a 22:30 h
    • Degustación de productos de Zamora, ofrecido por Alimentos de Zamora y Exquisiteza. Entradas disponibles en la oficina de turismo de Benavente.
  • 21:30 a 22:45 h
    • Concierto bajo las estrellas Sin Secretos (Tributo a Los Secretos). Entradas en las Oficinas de Turismo de Benavente.

Punto de observación: Jardines de la Mota

  • 23:00 a 01:30 h

    • Actividad de Observación Astronómica, para todos los públicos, dirigida por expertos en divulgación astronómica.

 

DOMINGO 20 DE JULIO DE 2025

Plaza de la Madera, Benavente

  • 11:00 a 14:00 h - Actividades matinales

 

  • Talleres infantiles: Introducción a la astronomía a través de dinámicas participativas, adaptadas a distintas edades.
  • Planetario: Proyecciones inmersivas con contenidos audiovisuales sobre galaxias, planetas y misterios del universo. Incluye sesiones didácticas para público familiar.
  • Observación solar: Observa nuestra estrella con seguridad, gracias a telescopios equipados con filtros solares y gafas especiales.
  • Cine astronómico: A las 12:00 h. proyección.

[Img #220932]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.53

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.