Día Martes, 28 de Octubre de 2025
El concejal de IU reprocha la eliminación del Punto Violeta, del minuto de silencio en cada pleno y la desaparición del área de igualdad
![[Img #220531]](https://interbenavente.es/upload/images/07_2025/9325_9111_6k9a1759.jpg)
El Concejal de Izquierda Unida Benavente, Manuel Burón destaca la contratación de una campaña contra la violencia de género a un medio de comunicación local con un presupuesto total de 3.000 euros (630 euros correspondiente al IVA) “el Grupo Municipal de IU no critica la realización de una campaña institucional contra la violencia de género del Ayuntamiento de Benavente. Al contrario, la consideramos necesaria y acertada para reforzar medidas de prevención, detección, atención y protección integral frente a las violencias contra las mujeres. Imaginamos, sea para justificar los fondos del Pacto de Estado contra la violencia de género asignados a Benavente en 2025. Fondos que superan los 20.000€”.
Al edil de IU le sorprende la trayectoria demostrada por el Equipo de Gobierno PP-VOX desde que asumieron la gestión de la ciudad hace dos años.
“Desaparición del Área de Igualdad del organigrama de las concejalías. (Eso si, escudándose en que la presidencia del Ayuntamiento la ostenta una mujer!) Desaparición del minuto de silencio en cada pleno, que ha pasado a ser “a la carta” como se viene produciendo en este mandato.
Eliminación del Punto Violeta y “espacios seguros” en las peñas y bares durante las fiestas del Toro Enmaromado. Lo que consideramos una evidencia de la nula sensibilidad de este equipo de gobierno ante la lucha contra la violencia machista. Eso si, ¡Bien que aludieron al Punto Violeta en la memoria presentada para solicitar la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional! La inacción con la reposición de la palabra “sexistas” vandalizada y borrada del vinilo instalado en la rotonda confluencia Avda. Maragatos con Avda. Luis Morán. E igualmente, la sustitución del decolorada (y ya inservible…) vinilo “Benavente no tolera las agresiones sexistas” sito en la Avda. Federico Silva” apunta.
Para IU “hay razones suficientes, y lamentablemente cifras de esta lacra continua y creciente en el tiempo de asesinatos por violencia machista que constituyen un problema de Estado. Y por ende, un problema de todos”.
Desde el año 2003 en que se comienza a registrar los casos de violencia de género hasta la fecha se han producido 1.315 mujeres asesinadas, 22 en lo que va de año. “Y también, datos alarmantes y terribles en Benavente, pues según los datos publicados por el Consejo General del Poder Judicial, desde el año 2007 en el que el Juzgado de Instrucción número 1 asumiera las funciones de Violencia sobre la Mujer, más de mil mujeres han sido víctimas de violencia machista en el partido judicial benaventano”.
Para IU, “sin duda, estos datos son una razón de peso y una preocupación social para mantener el área de igualdad”.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4