Sábado, 04 de Octubre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Fiestas Comarca

Música barroca y cervantina llenan de cultura musical la iglesia de Villaferrueña en su tercer concierto anual

Redacción Lunes, 30 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

El sábado 28, coincidiendo con las fiestas patronales, tuvo lugar en Villaferrueña un concierto de música barroca en la parroquia de San Juan, el tercero de este tipo que se celebra en la localidad

[Img #220420]

 

El evento fue organizado, como en ediciones anteriores, por la Asociación por Villaferrueña Abuyaco y el Ayuntamiento. Para la ocasión se reunieron los violinistas Marcelino García y Nacho Caicedo, el violista Carlos Albuisech (que interpretó con la "viola da spalla", un instrumento histórico poco habitual en la actualidad) y la clavecinista Denise La-Herran (que tocó una espineta, una variedad reducida de clave). Todos ellos son profesores de conservatorio y concertistas en diversos grupos de música antigua. Al tratarse de una formación creada específicamente para este concierto, adoptaron el nombre de Villaferrueña Barroca.

 

Estos conciertos persiguen un doble objetivo. Por un lado, acercar cultura de alto nivel -similar a la que podría encontrarse en grandes ciudades- permitiendo a los vecinos disfrutar de música que de otro modo les resultaría difícil acceder. Por otro, ofrecer la oportunidad de aprender sobre composiciones de épocas pasadas y conocer instrumentos que, al igual que este repertorio, rara vez se tienen ocasión de ver.

 

[Img #220421]

 

La vertiente pedagógica se desarrolló mediante un completo programa de mano que explicaba tanto el concierto en general como cada una de las piezas. Una breve introducción previa y otra a mitad del recital presentaron a los músicos y las obras. Al finalizar, en un gesto poco habitual, el público pudo examinar de cerca los instrumentos y su mecanismo, que los intérpretes explicaron con detalle, generando gran interés entre los asistentes.

 

Villaferrueña Barroca presentó un programa dividido en dos partes. La primera realizó un recorrido por compositores de diversos países europeos de los siglos XVII y XVIII, centrándose especialmente en series de danzas características de celebraciones palaciegas y nobiliarias. La segunda parte se dedicó a obras inspiradas en El Quijote de Cervantes, texto que gozó de gran difusión en la época y simbolizó el liderazgo cultural español en Europa. Para esta sección se interpretaron piezas instrumentales de dos óperas: "Don Quijote en Sierra Morena", del italiano Francesco Conti, y "Don Quijote en las bodas de Camacho", del alemán Georg Philipp Telemann.

 

[Img #220423]

 

El público, que llenó el templo, aplaudió con entusiasmo y se congregó alrededor de los músicos al finalizar para conocer más detalles sobre los instrumentos, su construcción y técnica interpretativa.

 

Estos conciertos demuestran que la música barroca no es un arte elitista reservado a iniciados, sino que puede ser disfrutada por cualquier persona que tenga acceso a ella. Tampoco se trata de una actividad económicamente inviable: con la gestión adecuada, coordinación con los artistas y colaboración institucional, puede llevarse a cualquier localidad.

 

[Img #220424][Img #220422]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.