Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Con la llegada de la primera ola de calor del verano a España este fin de semana, Cruz Roja Española refuerza su campaña "En guardia contra el calor", incorporando tres nuevos aspectos clave para prevenir los efectos nocivos de las altas temperaturas: la conservación adecuada de medicamentos, recomendaciones para trabajadores al aire libre y cuidados especiales para mascotas.
![[Img #220192]](https://interbenavente.es/upload/images/06_2025/8831_img_0083-2.jpg)
En cuanto a los medicamentos, Cruz Roja advierte que las altas temperaturas y la humedad pueden alterar su composición química, reduciendo su eficacia o incluso volviéndolos peligrosos. Para evitarlo, recomienda almacenarlos en lugares frescos, secos y en sus envases originales.
Para las personas que trabajan en exteriores, la organización insiste en medidas de protección como usar protección solar FPS 50+ resistente al agua, reaplicándola cada dos horas, vestir ropa ligera y transpirable, mantener una hidratación constante y realizar pausas frecuentes. También recomienda adaptar horarios y equipamiento para minimizar la exposición al sol.
Respecto a las mascotas, Cruz Roja recuerda la necesidad de evitar paseos en horas de mayor temperatura, proporcionar agua fresca y lugares sombreados, y nunca dejarlas encerradas en vehículos. Ante signos de golpe de calor como jadeo excesivo o debilidad, se debe humedecer su cuerpo y acudir urgentemente al veterinario.
![[Img #220193]](https://interbenavente.es/upload/images/06_2025/1042_img_0136.jpg)
Cruz Roja reitera pautas esenciales para enfrentar el calor, como beber agua frecuentemente aunque no se tenga sed, permanecer en lugares sombreados o climatizados, usar ropa ligera y holgada, y prestar especial atención a grupos vulnerables como mayores de 65 años, niños, embarazadas y personas con enfermedades crónicas. También recomienda reducir la actividad física intensa durante las horas centrales del día.
Durante el verano pasado, Cruz Roja atendió a 85.400 personas, principalmente mayores de 65 años, mediante acciones informativas, movilizaciones ante situaciones de riesgo, seguimientos telefónicos y acompañamientos presenciales.
En Zamora, se han organizado talleres en Villalpando y Villaralbo para 75 personas mayores, con más charlas programadas en toda la provincia. Además, se realizarán llamadas de seguimiento a colectivos vulnerables.
Silvia Mielgo Gallego, responsable de comunicación de Cruz Roja en Zamora, destaca la importancia de tomar medidas preventivas ante el calor extremo, que puede tener consecuencias graves si no se actúa adecuadamente.
![[Img #220191]](https://interbenavente.es/upload/images/06_2025/1990_366010795_705349624965656_2523615939577881737_n.jpg)




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146