Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
El Patio de Ábsides de la Iglesia de San Juan del Mercado acogió el pasado sábado el V Encuentro Coral “Ciudad de Benavente”, un evento organizado por el Ayuntamiento de Benavente que congregó a numeroso público a pesar de las altas temperaturas. El acto contó con la presencia del teniente alcalde, Eugenio Blanco, quien realizó la presentación del encuentro y destacó la importancia de la música coral como patrimonio cultural
Las corales participantes
Coral Faberense (Fabero - León)
Fundada en 1998 por un grupo de aficionados a la música, la Coral Faberense se ha consolidado como una formación activa en encuentros y actos culturales. Desde sus inicios, organiza el Encuentro de Corales “Villa de Fabero” y ha llevado su música a diversas regiones de España, Portugal e incluso la Basílica del Pilar de Zaragoza. Bajo la dirección de José Albito Ferraz del Valle desde 2002, el grupo interpreta un repertorio variado que incluye polifonía profana y religiosa, folklore regional, habaneras, boleros y canto gregoriano.
Repertorio presentado:
-
Ave María (F. Palazón. Adaptación: José Albito Ferraz)
-
El Grillo (Joaquín des Prés)
-
Quiéreme mucho (Gonzalo Roig. Adaptación: F. A. Rey Riven)
-
A mi manera (C. François-J. Reveaux)
-
A los árboles altos... (Popular)
Coral La Encina de Mata (San Felices de Buelna - Cantabria)
Fundada en 1986, esta coral ha recorrido un extenso camino artístico por España y Europa, actuando en lugares emblemáticos como el Vaticano, París y Praga. Dirigida por la soprano Nelly Rodríguez, docente y vocal coach, su repertorio combina música coral tradicional y contemporánea.
Repertorio presentado:
-
Bella ciao (Nasco Scansani di Gualtieri)
-
Omnia vincit amor (Jerry Estes)
-
Bella Lola (Rec. Xavier Montsalvatge)
-
En un puerto de Cantabria (Tradicional cántabra)
-
Si te vas a la Argentina (Trad. cántabra. Ar. Nando Agueros)
Coral Benaventana (Benavente)
Como anfitriona, la Coral Benaventana, fundada en 1991 con el apoyo del Ayuntamiento de Benavente, está dirigida desde sus inicios por el profesor José Zaldo García. Con 36 voces mixtas, su repertorio se centra en la polifonía y el folklore popular. Destaca por haber estrenado el Himno a Benavente, compuesto por su director.
Repertorio presentado:
-
Alma, corazón y vida (Adrian Flores. Int. y Ar.: J. Zaldo)
-
Torrevieja (Habanera – Lafuente Aguado. Ar.: J. Zaldo)
-
Amor mío si te vas (Popular zamorana. Int. y Arm.: J. Zaldo)
-
No te asomes macita (Canción popular. A. Barja)
-
Pasacalle de los nardos (de la zarzuela Las Leandras)
Clausura y detalles
El encuentro culminó con la interpretación conjunta de Viva la montaña (Canción popular. A. Barja), arrancando aplausos del público. Al finalizar, se entregaron detalles a todas las corales participantes. Como gesto especial, la Coral Faberense obsequió a las demás corales con un detalle relacionado con la minería, en alusión a sus raíces en Fabero, localidad históricamente vinculada a esta actividad.
El éxito del evento reforzó el espíritu de colaboración entre las corales y dejó patente el valor de la música como puente entre comunidades. El público y los participantes ya esperan con entusiasmo la próxima edición de este encuentro coral.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32