Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Día del Orgullo

El PSOE de Benavente denuncia retroceso municipal en políticas LGTBI y reclama un mayor compromiso institucional

Redacción Viernes, 27 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional por los Derechos de las Personas LGTBI, que se celebra cada 28 de junio, el PSOE de Benavente ha emitido un extenso comunicado en el que reitera su “compromiso firme e irrenunciable con los derechos del colectivo LGTBI” y denuncia lo que consideran una preocupante ausencia de políticas públicas de igualdad por parte del actual equipo de gobierno municipal

[Img #220122]

Los socialistas benaventanos han querido aprovechar esta fecha simbólica para recordar su labor institucional durante los años en los que ostentaron responsabilidades en el Ayuntamiento de Benavente, y al mismo tiempo lanzar un mensaje de denuncia ante “la parálisis, el abandono y la supresión de iniciativas en favor del colectivo LGTBI por parte del actual gobierno local”.

“Manifestamos, una vez más, nuestro compromiso con los derechos de las personas LGTBI y el más profundo rechazo a cualquier forma de violencia, humillación o menosprecio motivados por la orientación sexual y la identidad de género”, reza el comunicado, que se hace eco también del valor del activismo social:
“Rendimos homenaje al activismo LGTBI, a las personas que luchan por alcanzar la igualdad real de derechos y oportunidades y a quienes informan y educan para que Benavente sea una ciudad más rica, respetuosa y comprensiva”.

 

El PSOE subraya que, desde la Concejalía de Igualdad, durante su etapa en el gobierno municipal, se promovieron “acciones concretas” que iban más allá de los gestos simbólicos, y que perseguían objetivos como “dar visibilidad al colectivo, informar, sensibilizar e implicar a la sociedad en la lucha contra todas las formas de discriminación y rechazo”.

 

Una de esas iniciativas fue la creación y presentación pública de la asociación “Benavente Visible”, en junio de 2020, una entidad que nació “al amparo del artículo 14 de la Constitución Española, con el deseo de traducir en acciones sus objetivos: visibilizar y normalizar las diferencias entre las personas en un marco de una igualdad real”.

“El derecho a la diferencia no se puede traducir en diferencia de derechos”, subraya el texto, que rememora el acto de presentación de esta asociación, celebrado el 26 de junio de 2020, con el respaldo del equipo de gobierno PSOE-IU y la participación de personas reconocidas como Ángel Negro y Carla Antonelli.

 

En aquella ocasión, recuerdan, se defendió que “Benavente Visible” debía convertirse en “un referente que oriente y guíe el ser y el actuar en Benavente en materia de diversidad sexual; aire fresco que oxigene el pensar en igualdad y con respeto”.

 

Otras actuaciones destacadas fueron la colocación de una placa conmemorativa en el parque del Prado de Las Pavas con la leyenda: “Benavente, ciudad respetuosa con las diferencias y promotora de la igualdad, la tolerancia y la dignidad de las personas”, y la firma de un convenio de colaboración con la Fundación Triángulo de Castilla y León para el desarrollo de acciones formativas en materia de diversidad sexual. Fruto de ese convenio fue la elaboración de un mural ubicado en la Casa del Maestro, en la subida al Parador.

 

Críticas a la gestión actual

Desde la oposición, el PSOE lamenta que el actual equipo de gobierno haya desmantelado estos avances y se limite a gestos formales. Aunque reconocen la adhesión del Ayuntamiento a la Declaración Institucional de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), consideran que “ese gesto, siendo necesario, no es suficiente”.

“Son necesarias políticas públicas concretas promotoras de la igualdad y de la inclusión social; políticas que ayuden a la gente y cambien el estado de las cosas”, aseguran.

 

Una de las principales exigencias que plantea el PSOE es el cumplimiento del III Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres de Benavente, aprobado por unanimidad en el Pleno Ordinario del 26 de noviembre de 2021.

“Los planes se aprueban para ser desarrollados, no son floreros ni cántaros para adornar espacios muertos”, critican, al tiempo que denuncian que el actual equipo de gobierno actúa “como si de un juego se tratara, con una actitud torpe y profundamente injusta, porque no se puede gobernar para las personas olvidándose de las personas”.

 

También arremeten contra la supresión de la Concejalía de Igualdad, lo que interpretan como una muestra clara de desinterés institucional por las políticas inclusivas.

“No se pueden defender las políticas de igualdad suprimiendo la Concejalía de Igualdad”, recalcan.
“Y no se puede avanzar en derechos posicionándose en contra de las mociones que en materia de igualdad e inclusión social ha presentado el PSOE de Benavente en diferentes plenos municipales”.

Para los socialistas, lo más preocupante es la pérdida de oportunidad que supone esta falta de compromiso en un gobierno municipal que, subrayan, “cuenta con tres mujeres liberadas y está presidido por la primera mujer alcaldesa de Benavente”.

“Error tras error. Y una pérdida de oportunidad para desarrollar las políticas que cabría esperar. Ironías de la política”, concluyen.

 

 

Por último, el PSOE lanza un mensaje directo a la ciudadanía, felicitando al colectivo LGTBI por la celebración del Día del Orgullo y animándoles a reactivar la actividad de la asociación “Benavente Visible”, al considerar que “puede desempeñar un papel crucial como referente de diversidad y tolerancia en la ciudad”.

“Felicitamos al colectivo de personas LGTBI, les deseamos una feliz fiesta del Orgullo y les animamos a revitalizar la asociación Benavente Visible dado el importante papel que puede jugar en la ciudad”.

 

 

Con este comunicado, el PSOE de Benavente pretende recordar que los derechos y la dignidad de las personas no pueden depender de la voluntad política del momento, sino que requieren una acción institucional firme, continuada y valiente.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.