La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta sobre altas temperaturas y recomienda seguir medidas de prevención, especialmente para grupos vulnerables.
![[Img #220098]](https://interbenavente.es/upload/images/06_2025/7305_oladecalor1.jpg)
Benavente y Comarca se enfrentará este fin de semana una ola de calor con temperaturas máximas que alcanzarán los 37°C el sábado y 38°C el domingo, según las predicciones de la AEMET. Las mínimas no bajarán de los 18-19°C, lo que dificultará el descanso nocturno. Estas condiciones extremas han activado las alertas del Plan Nacional de Actuaciones Preventivas por Altas Temperaturas 2025, que busca mitigar los efectos en la salud, especialmente en ancianos, niños y personas con enfermedades crónicas.
Impacto en la salud y recomendaciones
Según el Ministerio de Sanidad, las altas temperaturas pueden provocar golpes de calor, deshidratación y agravamiento de patologías previas. En los últimos años, España registró más de 7.000 muertes relacionadas con el calor, según datos del sistema de monitorización MoMo. Para evitar riesgos, las autoridades recomiendan:
-
Hidratación constante: Beber agua incluso sin sed, evitando alcohol y bebidas azucaradas.
-
Evitar la exposición al sol: Sobre todo entre las 12:00 y las 19:00 horas. Usar ropa ligera y protector solar.
-
Refrescar el hogar: Mantener ventanas cerradas y usar cortinas durante las horas de más calor. Ventilar por la noche.
-
Proteger a los más vulnerables: Supervisar a mayores, niños y personas con enfermedades cardiovasculares o respiratorias.
![[Img #220097]](https://interbenavente.es/upload/images/06_2025/4962_captura-de-pantalla-2025-06-26-185335.jpg)
Contexto climático
El documento adjunto del Ministerio de Sanidad destaca que 2023 fue el año más caluroso en miles de años, y advierte que las olas de calor serán más frecuentes e intensas debido al cambio climático. En Benavente, la zona de "Meseta de Zamora" tiene un umbral de riesgo establecido en 34,1°C, según el Anexo I del Plan Nacional, por lo que las temperaturas previstas superan ampliamente este límite.
Además, se insta a la población a consultar diariamente los niveles de riesgo en la web del Ministerio de Sanidad y a suscribirse a alertas SMS.
Conclusión: Ante la persistencia del calor, las autoridades insisten en la prevención individual y colectiva. "Protegerse del calor es cosa de todos", recuerda el folleto adjunto, que pide especial atención al entorno más vulnerable.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46