Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Castilla y León se ha posicionado a la vanguardia del relevo generacional en el sector agrario español gracias a un paquete integral de medidas que combina apoyo financiero, formación especializada y digitalización. Así lo ha destacado hoy el director general de Desarrollo Rural de la Junta, Jorge Izquierdo, durante su intervención en un encuentro organizado por REDPAC, donde ha expuesto el modelo de la Comunidad ante representantes del Ministerio de Agricultura y comunidades autónomas.
Un modelo pionero en España
Izquierdo ha subrayado que Castilla y León ha sido la primera región en implementar con éxito una intervención específica para la sucesión de explotaciones, un programa que ya ha facilitado la incorporación de 180 jóvenes agricultores y la movilización de más de 12.000 hectáreas. "Este sistema compensa al titular que se jubila por ceder su explotación y conocimientos, asegurando así la viabilidad futura de las tierras", explicó.
Además, la Comunidad lidera la aplicación del instrumento financiero para el relevo generacional, concentrando el 95% de las operaciones a nivel nacional en el último periodo. Esta herramienta ha movilizado 300 millones de euros, con un 20% destinado directamente a jóvenes. "El mecanismo sigue activo en el marco del actual Plan Estratégico de la PAC (PEPAC)", añadió.
Digitalización y formación, claves del éxito
El director general ha destacado dos pilares fundamentales del modelo castellanoleonés:
-
Extensión Agraria Digital: Un programa que lleva tecnologías como sensores o gestión por satélite a las explotaciones.
-
Estrategia de Formación Tecnológica: Con más de 700 alumnos en centros integrados de FP agraria, 10.000 participantes en cursos especializados y cerca de 1.000 jóvenes que se incorporan cada año al sector.
"La innovación no es una opción; es la única vía para hacer frente a desafíos como el envejecimiento o la despoblación", afirmó Izquierdo.
Resultados tangibles y colaboración institucional
La Comunidad ha gestionado con éxito fondos del PEPAC, resolviendo 1.500 solicitudes de jóvenes y modernizando 3.000 explotaciones. Estos datos reflejan una apuesta decidida por políticas activas, en coordinación con el Ministerio y otros actores.
Pese a retos como el acceso a la tierra o la financiación inicial, el balance es positivo: "Castilla y León demuestra que, con herramientas adecuadas, el relevo generacional es viable. Somos referente nacional", concluyó el director general.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32