Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Política

Izquierda Unida Benavente pide al Ayuntamiento que vuelva a colocar la bandera arcoíris en el Ayuntamiento en apoyo al colectivo LGTBIQA+

Redacción Miércoles, 25 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

La coalición reclama un gesto visible de compromiso con la igualdad coincidiendo con el Día Internacional del Orgullo, que se celebra este viernes 28 de junio. Por su parte el Ayuntamiento ha anunciado que se iluminará la fachada de la Plaza Mayor y se colocará una pancarta en la fachada del Edificio Administrativo El Ferial

[Img #220082]

 

Izquierda Unida de Benavente ha hecho un llamamiento al equipo de gobierno local para que retome la colocación de la bandera arcoíris en la fachada del Ayuntamiento durante la semana del 28 de junio, como símbolo de apoyo visible al colectivo LGTBIQA+. Desde la formación consideran que no basta con adherirse a la declaración institucional de la FEMP y que es necesaria una implicación más clara y activa por parte de las instituciones públicas.

 

IU se suma así a la conmemoración del Día Internacional del Orgullo, que se celebra cada 28 de junio en recuerdo de las revueltas de Stonewall en Nueva York, símbolo histórico del rechazo a la criminalización y persecución de las personas LGTBIQA+.

 

Desde la coalición subrayan que, a pesar de los avances normativos en España —como el matrimonio igualitario (2005), el reconocimiento de la identidad de las personas trans (2007), la Ley de Igualdad de Trato (2022) o la Ley Trans y LGTBI (2023)—, siguen existiendo múltiples formas de discriminación, muchas de ellas estructurales y agravadas por factores como la clase social, el origen étnico o la discapacidad.

 

IU advierte del preocupante incremento de agresiones y discursos de odio. Según el informe ‘Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025’ de la Federación Estatal LGTB, un 16,25 % del colectivo ha sufrido agresiones físicas o verbales, una cifra que ha aumentado casi 10 puntos respecto al año anterior. Además, más del 20 % ha sufrido acoso y un 25 % ha experimentado discriminación en ámbitos como el empleo, la vivienda o el acceso a servicios.

 

En este contexto, Izquierda Unida reclama una respuesta institucional más firme y decidida. Considera urgente que desde todas las administraciones se renueven esfuerzos para combatir la LGTBIfobia y garantizar el cumplimiento efectivo de los marcos jurídicos que amparan la igualdad, como la Constitución Española, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

 

La formación también señala que Castilla y León sigue siendo la única comunidad autónoma sin una ley propia que garantice los derechos del colectivo LGTBIQA+ y sus familias. Por ello, insta a la Junta a aprobar sin más demora una normativa autonómica que proteja de forma efectiva la diversidad sexual en ámbitos como la sanidad, la educación, el empleo o la cultura.

 

A pesar de que el pasado 11 de junio las Cortes regionales dieron luz verde a una proposición de ley presentada por el Grupo Socialista con el apoyo del resto de la oposición —salvo Vox—, IU critica la abstención del Partido Popular, que permitió su tramitación pero sin un respaldo claro.

 

Para Izquierda Unida, el reconocimiento de la igualdad y la lucha contra la discriminación son condiciones imprescindibles para una democracia de calidad. “No puede haber ciudadanos de primera y de segunda clase”, subrayan. Además, recuerdan que la educación inclusiva y en valores es la herramienta más poderosa para construir una sociedad que respete y celebre la diversidad afectiva y sexual.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.