Del Jueves, 28 de Agosto de 2025 al Domingo, 31 de Agosto de 2025
Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
La iniciativa, que representa una inversión de 5,4 millones de euros, incluye la adquisición de 1.254 unidades de cuatro dispositivos innovadores que hasta ahora no existían en el mercado. Se trata de andadores, inodoros, duchas y camas inteligentes que incorporan tecnología de última generación para facilitar las actividades básicas de la vida diaria. Todos los productos serán distribuidos gratuitamente tanto entre los usuarios del programa 'A gusto en casa' como en los centros residenciales públicos para personas mayores y con discapacidad repartidos por las nueve provincias de la comunidad.
La consejera Blanco destacó durante la presentación el carácter pionero de esta iniciativa: "Estamos ante un proyecto que combina innovación tecnológica con atención social de calidad. Estos dispositivos no solo mejorarán la autonomía de miles de castellanos y leoneses, sino que además aliviarán la carga de sus cuidadores y familiares". Los productos han sido desarrollados mediante procesos de compra pública innovadora, un mecanismo que permite a la administración impulsar el desarrollo de soluciones específicas para necesidades sociales no cubiertas por el mercado.
La distribución de los dispositivos comenzará de forma escalonada a partir del próximo 1 de julio. Las duchas inteligentes y los sistemas de cama serán los primeros en llegar a los usuarios, mientras que los andadores e inodoros adaptados comenzarán a repartirse a partir del 15 de julio. Para garantizar el correcto uso y mantenimiento de los equipos, la Junta ha establecido un completo sistema de seguimiento que incluye formación personalizada para usuarios y cuidadores, instalación profesional de los dispositivos y evaluación continua de su impacto.
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su enfoque integrador. Las personas con discapacidad no solo serán beneficiarias de la iniciativa, sino que han participado activamente en el ensamblaje de muchos de los dispositivos a través de talleres especiales ubicados en Zamora. Además, continuarán involucradas en las tareas de mantenimiento y seguimiento, lo que convierte al programa en un modelo de economía social circular.
Entre los dispositivos presentados destaca el andador inteligente Andin, capaz de adaptarse a superficies inclinadas y que incorpora un sistema de frenado automático y detección de caídas con geolocalización. El inodoro inteligente Inotec, por su parte, se adapta automáticamente a las necesidades físicas de cada usuario y facilita los procesos de higiene personal. La ducha Cabtec permite el aseo completo sin necesidad de asistencia externa, mientras que la cama Cama-up incorpora un sistema de elevación que facilita el movimiento autónomo.
Los productos, que comenzarán a distribuirse a partir del 1 de julio, incluyen:
404 andadores inteligentes (Andin) con freno automático y detector de caídas (1,3 M€).
265 inodoros adaptables (Inotec) que facilitan la higiene personal (1,15 M€).
300 duchas autónomas (Cabtec) que eliminan la necesidad de asistencia (1,63 M€).
285 camas (Cama-up) con sistema de elevación automática (1,32 M€).
Esta iniciativa se enmarca en la estrategia del Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco para modernizar los servicios sociales de la comunidad autónoma. Según los datos proporcionados por la Consejería, se espera que los nuevos dispositivos beneficien directamente a más de 1.200 personas durante el primer año de implementación, con posibilidad de ampliar el programa en función de los resultados obtenidos.
El programa 'A gusto en casa', que será uno de los principales beneficiarios de esta inversión, permite actualmente a más de 3.000 personas recibir atención especializada mientras continúan viviendo en sus hogares. La incorporación de esta tecnología puntera reforzará significativamente la capacidad del servicio para atender a personas con mayores necesidades de apoyo.
Para la consejera Blanco, este proyecto representa "un antes y un después" en la atención a la dependencia en Castilla y León: "Hemos demostrado que es posible combinar innovación, calidad asistencial y eficiencia económica. Este es solo el primer paso de una transformación más amplia que queremos impulsar en nuestros servicios sociales".
La presentación de estos dispositivos contó con la participación de representantes de las tres fundaciones que colaborarán en la implementación del programa (San Cebrián, Intras y Asprodes), así como de usuarios potenciales que pudieron probar in situ el funcionamiento de los nuevos equipos. Según las previsiones de la Junta, la totalidad de los dispositivos estará operativa antes de que finalice el tercer trimestre de 2025.
Del Jueves, 28 de Agosto de 2025 al Domingo, 31 de Agosto de 2025
Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32