Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Viernes, 17 de Octubre de 2025
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
La canción captura esa atmósfera costumbrista y cercana, donde el vermut no se bebe, se comparte. Tintos, blancos, cervezas y pinchos acompañan conversaciones sobre fútbol, política o la vida misma, mientras las risas y el murmullo llenan el aire. El bar se convierte en escenario de pequeñas historias cotidianas, con personajes reales como Cristina y Javi tras la barra, y el calor de la madera decorativa envolviendo el ambiente.
"Tomar el vermut" aquí es símbolo de amistad, identidad y pertenencia. La música, de estilo balada-pop con tintes acústicos, refuerza la emotividad del momento. Esta canción no solo canta al vino, sino a todo lo que lo rodea: los sabores, los gestos, las miradas, y el ritual de detener el tiempo un domingo por la mañana.
+
(Verso 1) El domingo amanece soleado en Benavente, marca el reloj la hora del vermut bajo el poniente. Cuatro amigos caminamos con calma y sin prisa, rumbo al Capuchino, donde el alma se desliza. Por la calle Aguadores huele a vino y a rumor, el Café-Bar nos recibe con su viejo resplandor. Tras la barra están Cristina y Javi, sonriendo, ya saben lo que viene, ya nos van entendiendo. (Estribillo) Dos tintos, un verdejo y una birra de tercio también, los sabores del domingo no se olvidan, saben bien. “¿Qué será de pincho?”, pregunta Cristina al pasar, “Dos anchoas, dos montaditos, y a charlar”. El bar está a reventar, la barra ya no da más, grupos y cuadrillas brindan entre risa y verdad. En la tele, el fútbol, que apenas mirarán, porque el alma está en la charla y en la amistad. (Verso 2) Las paredes van respirando madera bien cuidada, y el tiempo allí se detiene, la rutina es celebrada. Se habla del pueblo, del fútbol, del día de ayer, de política, de goles que pudieron suceder. Tres barriles hacen mesa, libros en su estantería, un chester para charlar, madera que da armonía. Cada rincón susurra historias del buen ayer, donde el vino y el ambiente invitan a volver. (Estribillo) Dos tintos, un verdejo y una birra de tercio también, los sabores del domingo no se olvidan, saben bien. “¿Qué será de pincho?”, pregunta Cristina al pasar, “Dos anchoas, dos montaditos, y a charlar”. El bar está a reventar, la barra ya no da más, grupos y cuadrillas brindan entre risa y verdad. En la tele, el fútbol, que apenas mirarán, porque el alma está en la charla y en la amistad. (Final) Y cuando cae la tarde y se apaga el vermut, sabemos que el domingo tuvo el sabor más justo. En Capuchino el tiempo no quiere correr, porque allí la vida sabe a vino... y a querer.
Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Viernes, 17 de Octubre de 2025
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153