Sábado, 04 de Octubre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Fiestas del Toro Enmaromado

Finalizan las fiestas de Benavente con la solemne celebración del Corpus Christi

Redacción Domingo, 22 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

Benavente vivió hoy la celebración del Corpus Christi, acto que pone el broche final a las fiestas del Toro Enmaromado, históricamente vinculadas a esta festividad religiosa. La jornada comenzó con una misa solemne en la iglesia de Santa María la Mayor, presidida por el párroco y con la asistencia de la alcaldesa, concejales del equipo de Gobierno y tres representantes de la juventud benaventana

 
 
 

[Img #219726]

Tras la eucaristía, dio comienzo la procesión, acompañada por los acordes de la Banda de Música Maestro Lupi. Los estandartes de las cofradías locales abrieron el cortejo, seguidos por los niños y niñas que este año han recibido su Primera Comunión. La custodia, portando la Sagrada Forma, procesionó bajo palio en las andas originales de plata recuperadas el pasado año, una pieza histórica creada en 1694 por el orfebre Juan de Figueroa y que habitualmente se utilizan para proesionar a la Virgen de la Vega.

 

Estas andas, encargadas en su día por el Concejo de la Villa para la procesión del Corpus, fueron adaptadas en el siglo XIX para albergar a la Virgen de la Vega, patrona de la ciudad. Su restauración y vuelta a su uso original ha sido posible gracias a la iniciativa de devotos, la Parroquia de Santa María y el Consejo de la Unidad Pastoral Virgen de la Vega, con el objetivo de recuperar el esplendor de esta tradición.

[Img #219725]

 

Para la ocasión, se utilizó una custodia clásica de principios del siglo XX, propiedad de Santa María, labrada en metal dorado con motivos de vid y espigas. No obstante, en el interior del templo se exhibió la valiosa custodia plateresca de Juan de León (1550), una joya del patrimonio religioso que formó parte de la exposición Las Edades del Hombre en Zamora (2001).

 

La procesión recorrió las calles del centro , con paradas en dos altares efímeros: uno frente al Ayuntamiento, presidido por una réplica de la Virgen de la Vega, y otro en la iglesia de San Juan, donde se veneró al Redopelo. Tras pasar por la calle de los Herreros, el acto concluyó hacia las 22:00 horas en Santa María, cerrando un día que refuerza el vínculo entre fe, tradición y cultura en Benavente.

 

[Img #219728][Img #219729][Img #219730][Img #219752][Img #219753][Img #219754][Img #219757][Img #219758][Img #219759][Img #219763][Img #219764][Img #219765][Img #219769][Img #219772][Img #219774][Img #219775][Img #219777][Img #219779][Img #219780][Img #219782][Img #219731][Img #219733][Img #219734][Img #219735][Img #219737][Img #219742]

[Img #219787]

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.