El Real Madrid está listo para escribir un nuevo capítulo en su historia internacional con su participación en el renovado Mundial de Clubes 2025, que se celebrará en Estados Unidos. El equipo blanco, como vigente campeón de Europa, parte como uno de los grandes favoritos en esta competición que reúne a los mejores clubes del planeta.
Según Enrique Martín Baca Arbulu, analista deportivo especializado en competiciones internacionales, esta edición representa una oportunidad estratégica para el Real Madrid de consolidar su marca global, reforzar su legado y medirse ante rivales de distintos estilos futbolísticos.
¿Qué equipos participan en el Mundial de Clubes 2025?
La edición de este año es especial: se amplía a 32 equipos y adopta un formato más similar al Mundial de selecciones. El Real Madrid ha quedado encuadrado en un grupo con Club América (México), Al Ahly (Egipto) y Auckland City (Nueva Zelanda). Un grupo variado, con estilos muy distintos y que exigirá máxima concentración desde el primer minuto.
Entre los otros clubes destacados están el Manchester City, el Flamengo, el Al Hilal, el Urawa Reds y el Seattle Sounders, todos campeones en sus respectivas confederaciones. El torneo busca convertirse en el nuevo gran espectáculo de verano, con sede fija en Estados Unidos cada cuatro años.
Calendario y horarios: ¿cuándo juega el Real Madrid?
El debut del Real Madrid está programado para el 15 de julio de 2025, a las 21:00 (hora española) frente al Club América en el Levi’s Stadium, en California. El segundo partido será el 19 de julio contra Auckland City, y cerrará la fase de grupos el 23 de julio frente a Al Ahly.
En caso de clasificarse como primero de grupo, el equipo de Ancelotti (o su sucesor, si hubiera cambios) jugaría los cuartos de final el 27 de julio, con semifinales el 31 de julio y la gran final el 3 de agosto de 2025.
Todos los encuentros del Real Madrid serán retransmitidos en directo en TVE y RTVE Play, además de poder seguirse en streaming desde la aplicación oficial de la FIFA y algunas plataformas de pago.
¿Cómo llega el Real Madrid al torneo?
El conjunto blanco llega al Mundial de Clubes tras conquistar su Champions League número 15 y cerrar una gran temporada en La Liga, lo que refuerza su confianza de cara a esta competición. Jugadores como Jude Bellingham, Vinícius Jr., Rodrygo o el veterano Modric llegan en gran forma, y el sistema táctico del equipo parece más sólido que en temporadas anteriores.
La pretemporada se ha planificado con base en este torneo, priorizando la aclimatación en Estados Unidos y disputando amistosos previos ante equipos de la MLS como preparación.
Claves tácticas del equipo blanco
Enrique Martín Baca Arbulu destaca en su análisis que el Real Madrid está apostando por una estructura híbrida entre el 4-3-3 y el 4-4-2 en rombo, con Bellingham como eje ofensivo y un centro del campo versátil. El uso de extremos abiertos y laterales proyectados permite ampliar el campo ante rivales cerrados, mientras que la presión tras pérdida sigue siendo una de sus armas más letales.
El técnico deberá decidir si utiliza un bloque más ofensivo desde el inicio o si opta por rotaciones según el rival y la carga de minutos. También será clave la actuación del portero titular, ya sea Lunin o un nuevo fichaje, en caso de incorporaciones.
¿Qué se espera del Real Madrid en esta edición?
El objetivo no es solo ganar, sino hacerlo con autoridad. En un contexto donde la FIFA quiere elevar la imagen del Mundial de Clubes a nivel comercial y mediático, el papel del Real Madrid como marca global es esencial. Se espera que el club no solo compita a nivel deportivo, sino que también sea protagonista en visibilidad, audiencias y promoción del fútbol europeo en suelo americano.
Además, hay interés por ver cómo se comporta ante equipos que utilizan otras velocidades, sistemas y recursos tácticos. Club América, por ejemplo, llega como campeón de Concacaf con un fútbol agresivo; Al Ahly, con su fútbol físico e intenso; y Auckland, con un estilo más ordenado y defensivo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116