Día Martes, 04 de Noviembre de 2025
Un convenio de colaboración firmado por el Ayuntamiento y la Diputación de Zamora y que fue aprobado en la pasada sesión plenaria por unanimidad
El Ayuntamiento de Benavente y la Diputación de Zamora firmarán un convenio de colaboración para el mantenimiento y la conservación del camino natural dentro del proyecto de actuación para la “Vía Verde” de ferrocarril Plasencia – Astorga a su paso por la provincia de Zamora.
En concreto para Benavente recibirá 250.000 euros distribuidos hasta 2029, quedando las anualidades de esta manera; en 2025 se destinará 50.000 euros, 2026 la partida es de 60.000 euros, 50.000 euro para 2027, 60.000 euros en 2028 y 50.000 euros para 2029.
El objetivo es la ejecución de podas y desbroces manuales puntuales por invasión del trazado, mantenimiento y reposición de mobiliario, señalización, cerramientos y correcciones de deterioros en el firme, actuaciones que llevará a cabo la Diputación de Zamora.
Por su parte desde el Ayuntamiento de Benavente se comprometen a solicitar la colaboración con las labores de conservación y mantenimiento del camino Natural Vía Verde a su paso por la localidad. Comunicación de cualquier reposición o deterioro en el trazado que se considere para su valoración por la comisión de seguimiento, limpieza de basuras: Repaso al principio de verano y al final para la limpieza de basuras, compromiso de hacerse cargo de los restos de desbroce, poda y limpieza de las zonas de actuación. Vigilancia y control: un encargado deberá recorrer el trazado al menos 1 vez al año (preferiblemente tras la época de lluvias, final del invierno o principio de primavera). Su cometido será localizar las necesidades de labores de mantenimiento excepcional: cerramientos deteriorados, señales y mobiliario en mal estado, desprendimientos en la traza, invasiones de la traza por ramas, etc.
![[Img #192923]](https://interbenavente.es/upload/images/04_2024/8420_1-ayto-informa.jpg)
![[Img #218240]](https://interbenavente.es/upload/images/06_2025/8431_4548_20052022-20220520_1114010.jpg)
Un punto que se llevó a debate en el pasado pleno obteniendo la votación a favor de todos los grupos políticos municipales.
Desde Izquierda Unida, Manuel Burón indicaba que es un convenio reivindicado desde los pasados mandatos por parte de todos los ayuntamientos desde Barcial del Barco y Maire de Castroponce y que no fue hasta 2020 cuando la Diputación anunció el compromiso de subvención que asciende a 35.000 euros.
Por parte de VOX, Eugenio Blanco destacaba que la finalidad es dar utilidad a una infraestructura “que se encontraba en desuso. La Vía Verde de la Plata se crea con la finalidad de proporcionar servicios turísticos alternativos, accesos a experiencias deportivas, culturales y educativas y un contacto con la naturaleza entre las actividades”.
El PSOE, Patricia Martín reconocía que el proyecto de la Vía Verde fue recibido con ilusión por parte de todos los benaventanos “pero que no ha tenido el éxito esperado inicialmente. Que es fundamental la conservación y el mantenimiento, pero también otra serie de actuaciones de promoción que permitan darlo a conocer”.
El concejal de Medio Ambiente, Javier Vega señalaba que este convenio supone un “impacto directo en el bienestar de nuestros vecinos y que también puede contribuir al desarrollo económico, turístico y medioambiental de nuestra región” añadiendo que este corredor “conecta nuestra ciudad con localidades cercanas y que forma parte de un proyecto mucho mayor, se ha ido esto, ahora ya, el camino natural de la Vía de la Plata”.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223